Las peñas de Vila-real resucitarán para la Mare de Déu de Gràcia la multitudinaria cena de disfraces

La reintroducción de este popular evento, que dejó de celebrarse hace una década, conlleva la desaparición del concurso de ‘empedrats’ en las fiestas de septiembre, pero se mantiene en mayo

Imagen de archivo de una de las última citas de la cena de disfraces de las peñas de Vila-real, en este caso, del 2014.

Imagen de archivo de una de las última citas de la cena de disfraces de las peñas de Vila-real, en este caso, del 2014. / MEDITERRÁNEO

Vila-real

Las fiestas patronales de Vila-real empiezan a tomar forma, no solo las de Sant Pasqual, en mayo; sino también las dedicadas a la Mare de Déu de Gràcia, en septiembre.

Y es que la Comissió de Penyes ya ha dado el visto bueno, en una asamblea, a un cambio en uno de los actos que, hace una década, fue diluyéndose hasta desaparecer y ahora quiere recuperarse. Se trata de la cena de disfraces para peñas que, en aquel entonces, se realizaba cada segundo viernes festivo y en la céntrica plaza Major.

La decisión se ha tomado en una asamblea extraordinaria convocada por la Comissió de Penyes de Vila-real.

La decisión se ha tomado en una asamblea extraordinaria convocada por la Comissió de Penyes de Vila-real. / MANOLO NEBOT

Incluso, el renacido evento ya tiene fecha marcada en el calendario y tendrá lugar la noche del martes, 9 de septiembre, siempre y cuando no se produzcan cambios que obliguen a modificarlo. En principio, volverá a ser la plaza Major el escenario del evento.

Eso sí, la restauración de este acto cargado de color e imaginación requería eliminar otro evento organizado por la Comissió de Penyes, dada la saturación de actividades que se incluyen en los festejos de la Mare de Déu de Gràcia.

Más actos

De esta forma, los peñistas sacan del programa de septiembre el concurso de empedrats, que también se celebra en mayo, y hacen un hueco para la cena de disfraces. Lo que sí que sigue manteniéndose en el programa es otra cita gastronómica y lúdica, como es la que tiene como protagonista culinario al popular tombet de bou.

Por otra parte, desde la propia Comissió de Penyes, explican a Mediterráneo que el resto de citas habituales de las dos celebraciones patronales continúan vigentes, como es el caso del concurso de paellas que, en cada convocatoria, arrastra a miles de peñistas.

Tracking Pixel Contents