La Policía Local de Vila-real detecta 15 irregularidades en la inspección de cinco salones de juego

Básicamente, se trata de anomalías en cartelería obligatoria e informativa, que tiene que estar a la vista de los clientes

Un agente de la Policía Local de Vila-real durante la inspección que se ha llevado a cabo en los cinco salones de juego existentes en la ciudad.

Un agente de la Policía Local de Vila-real durante la inspección que se ha llevado a cabo en los cinco salones de juego existentes en la ciudad. / MEDITERRÁNEO

Vila-real

La Policía Local de Vila-real ha detectado una quincena de irregularidades durante la campaña especial de inspección que se ha llegado a cabo en la última semana en los cinco establecimientos de juego existentes en la ciudad. Una campaña que se ha efectuado en torno al Día Internacional del Juego Responsable y por parte de la Unidad de Control de Establecimientos y Consumo (Uceco) con que cuenta el cuerpo de seguridad vila-realense.

En cualquier caso, las 15 anomalías observadas por los agentes de la Policía Local no revisten un carácter grave, como señalan fuentes municipales, de manera que desde la Uceco se ha dado un plazo a los negocios para que subsanen los problemas detectados que, como explican, se centran básicamente en incorrecciones en la cartelería obligatoria e informativa, como son la de no estar en un lugar visible, la relativa a los horarios o la de la disponibilidad de hojas de reclamaciones a disposición de los clientes; aunque hay otras referentes al derecho de admisión, el listado de precios o el seguro del local.

Unidad de Control de Establecimientos y Consumo

Como explica el concejal responsable del área de Seguridad Ciudadana, Toni Marín, la campaña se enmarca en las acciones que realiza la Unidad de Control de Establecimientos y Consumo «para la prevención de la ludopatía, así como para la protección de menores y adolescentes de la ciudad». Y destaca «la importante labor que realiza la Policía Local para velar por el cumplimiento de la normativa en una materia tan sensible como la que regula el juego en los salones recreativos».

De esta forma, los agentes que forman parte de la Uceco han comprobado si estos locales cumplían con las normativas estatal y autonómica que regula los espectáculos públicos , las actividades recreativas y los establecimientos públicos.

Especial atención en el acceso a menores de edad

Entre otras cuestiones, se ha hecho hincapié en que en estos establecimientos no hubiera menores de edad en el interior, que dispusieran de toda la cartelería obligatoria, que tuvieran un servicio de admisión y que no hubiera en su interior ninguna persona que tuviera prohibida su estancia. Por otra parte, a nivel administrativo, se ha revisado la documentación de las máquinas de juego y su correcta identificación.

Según la edición 2023 de la encuesta Juego y Sociedad que elabora anualmente el Consejo Empresarial del Juego, recuerdan desde Policía Local, un total de 22,9 millones de personas, cifra que representa al 83,9% de la población española de entre 18 y 75 años, admite haber jugado a algún juego de azar en el último año. Así, ocho de cada diez españoles participan en este tipo de apuestas. 

Tracking Pixel Contents