Alertan en Vila-real de la proliferación de nuevas casas ilegales en la zona rural de l’Horta
La Comunitat de Regants pide la convocatoria de un Consell Agrari extraordinario, ante las quejas de los agricultores con terrenos anexos a estas viviendas y que, incluso, aseguran recibir amenazas

Imagen del mayor asentamiento ilegal, con hasta cinco viviendas, detectato hasta el momento en la zona rural y no urbanizable de Vila-real. / MEDITERRÁNEO
La proliferación de construcciones ilegales en la zona rural del término municipal de Vila-real, y de manera especial en la zona de l’Horta, ubicada entre la N-340 y el límite con el término de Burriana, se está convirtiendo en un auténtico quebradero de cabeza para los agricultores de la zona, quiens alertan del crecimiento de este tipo de edificaciones a la vez que denuncian, incluso, amenazas por parte de quienes llevan a cabo la infracción urbanística.
Tal es el estado de malestar y también de temor por parte de propietarios de explotaciones agrícolas que lindan con el vallado que delimita parcelas con construcciones ya establecidas y otras que se teme que se levanten en próximos meses, que la Comunitat de Regants de Vila-real ha solicitado la convocatoria de una reunión extraordinaria del Consell Agrari, con el objetivo de que las autoridades municipales expliquen los pasos a seguir para frenar este tipo de ilegalidades.
Cuadrar agendas
La propia vicealcaldesa y concejala de Agricultura, Maria Fajardo, reconoce la existencia de esta problemática y de la petición formulada por los regantes y asegura a Mediterráneo que se trabaja para poder convocar la sesión urgente del Consel Agrari de la ciudad en los próximos días. La cuestión está ahora en cuadrar las agendas de los departamentos de Agricultura y de Seguridad para que responsables de ambas áreas den cuenta de las acciones a llevar a cabo.
Y es que desde la Comunitat de Regants aseguran que «ya se han dado un par de casos de enfrentamiento de comuneros con quienes levantan altas tapias que bordean sus parcelas». Unos enfrentamientos que, incluso, se han traducido en presuntas amenazas, de manera que «los agricultores afectados tienen temor a ir a sus campos a realizar tareas agrarias».
Imágenes de satélite

La existencia de construcciones no autorizadas en la zona de l'Horta de Vila-real es fácilmente detectable a través de aplicaciones que usan imágenes de satélite. / MEDITERRÁNEO
La existencia de edificaciones e, incluso asentamientos con varias viviendas en un espacio de terreno relativamente pequeño, se hace evidente simplemente circulando por caminos rurales de la zona de l’Horta, como el Segon o el Quart Sedeny o el del Cedre.
Asimismo, también es fácilmente detectable accediendo a aplicaciones que utilizan imágenes captadas por satélite, como Google Maps, pese a que no está actualizada a día de hoy y no muestra las construcciones más recientes.
Este periódico ya se hizo eco en enero del 2024 de la existencia de un asentamiento junto al camino Quart Sedeny y la vía del tren, con hasta cinco viviendas levantadas en suelo rústico no urbanizable, sobre la que unidad del Seprona de la Guardia Civil abrió una investigación en agosto del 2023. El asunto ya está en sede judicial.
- Niño Becerra predice una crisis como la del 2008: 'Llegará una oleada de desahucios
- Las 'dunas' que han aparecido en una playa de Castellón: ¿Cuál es su destino?
- Fiestas de la Magdalena de 1995: Un viaje en el tiempo
- La generosa donación después de ganar más de 1,5 millones de euros en Pasapalabra: aquí ha ido el dinero
- Búscate en las Fiestas de la Magdalena de 1995: fotos de collas
- El todavía dueño de Marie Claire rompe la negociación del ERE y manda una carta de despido a la plantilla
- Es oficial: el SEPE suspenderá el paro a las personas que hagan esto
- Durísima cogida a Borja Jiménez en la Feria de Fallas delante del Rey