La primera reunión con el presidente de Adif por la vía del tren en Vila-real será el 10 de marzo

Pedro Marco de la Peña visitará la ciudad para iniciar los encuentros en busca de un acuerdo para permeabilizar la línea férrea, tras descartar el Ministerio de Transportes su soterramiento

Un tren rápido circula por la línea ferroviaria a su paso por el extremo este del caso urbano de Vila-real.

Un tren rápido circula por la línea ferroviaria a su paso por el extremo este del caso urbano de Vila-real. / JOSEP CARDA

Vila-real

El próximo lunes, 10 de marzo. Este es el día marcado en la agenda del Ayuntamiento de Vila-real y del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) para la primera de las reuniones entre ambos organismos, en las que el propio presidente del ente estatal, Pedro Marco de la Peña, y miembros del gabinete técnico del Ministerio de Transportes explicarán las posibles soluciones para permeabilizar e integrar la vía del tren en la ciudad, a su paso por el extremo este del casco urbano.

Según ha podido saber Mediterráneo, el equipo ministerial encabezado por Marco de la Peña y ediles del equipo de gobierno, con el alcalde José Benlloch a la cabeza, realizarán una visita al entramado ferroviario de la ciudad, con el fin de comprobar in situ las dificultades que genera la línea férrea.

Cita con integrantes del equipo de gobierno

Posteriormente, los responsables del Ministerio de Transportes mantendrán una reunión en la que, además del alcalde Benlloch, también estará presente la vicealcaldesa, Maria Fajardo, así como otros dos ediles de los partidos políticos que integran el equipo de gobierno (PSPV y Compromís).

En la cita, Marco de la Peña y los técnicos del Gobierno central expondrán los detalles de las posibles actuaciones a llevar a cabo, después del anuncio efectuado por el ministro Óscar Puente, en el sentido de descartar el soterramiento de la vía del tren, durante el encuentro organizado por el periódico Mediterráneo y patrocinado por Simetría y la CEV, que tuvo lugar el pasado 7 de febrero.

Modelo Valladolid

Como avanzó este rotativo el pasado mes de diciembre y ante la imposibilidad económica de soterrar la línea férrea en Vila-real y otros municipios de España, el Ministerio de Transportes apuesta por modelos como el de Valladolid y Granada para «integrar» las vías en el entramado urbano, con la construcción de pasos subterráneos amplios y ajardinados, a los que únicamente tendrían acceso peatones, ciclistas o patinetes.

En principio, y a falta de la información final que se aporte desde Adif al ejecutivo local, la idea sería habilitar tres de estos pasos a lo largo del trazado ferroviario en la ciudad, uno de los cuales también daría acceso a la estación y los distintos andenes existentes, lo que permitiría eliminar definitivamente la pasarela metálica que, en diferentes ocasiones, impide el acceso a las vías a las personas con movilidad reducida al ser recurrente la avería de los ascensores. 

En cualquier caso, la reunión con los responsables de Adif también servirá para desde el Ayuntamiento de Vila-real se pongan sobre la mesa aquellas cuestiones o mejoras del proyecto, teniendo en cuenta que la pretensión inicial del consistorio era el soterramiento. 

Tracking Pixel Contents