Coincidiendo con las celebraciones fundacionales de febrero
El alcalde de Vila-real aboga por una tercera semana de fiestas con el tirón del Fem Xulla
El alcalde de Vila-real lanza la idea de promocionar este nuevo evento lúdico y gastronómico, así como el Carnaval, para generar un tercer periodo festivo, además de las patronales de mayo y septiembre

La celebración de la primera edición del Fem Xulla fue todo un éxito el 1 de marzo, lo que garantiza su continuidad en próximas ediciones. / Toni Losas
Dar forma a un tercer periodo de fiestas populares en Vila-real aprovechando las celebraciones fundacionales de la ciudad (en torno al 20 de febrero) y el éxito que obtuvo el 1 de marzo la primera edición de Fem Xulla (reunió en cuatro puntos del municipio a más de 3.500 personas). Una cita que surgió ideada por la Associació d’Hostaleria i Oci (Ashiovi) y que, de inmediato, obtuvo el apoyo logístico del Ayuntamiento, además de la colaboración de las entidades de vecinos y la Comissió de Penyes.
Así lo señaló el alcalde, José Benlloch, en una entrevista concedida a Ràdio Vila-real, en la que lanzó la posibilidad de organizar otros 10 días de festejos, además de los tradicionales de mayo y de septiembre en honor a Sant Pasqual y la Mare de Déu de Gràcia.
Para el munícipe vila-realense, la gran acogida obtenida por el Fem Xulla, junto a la importante participación en las actividades del Carnaval que preparan también desde la concejalía de Fiestas que encabeza la edila Miriam Caravaca, da fuerza a la idea de poder completar otro periodo festivo coincidiendo con los festejos fundacionales y con eventos que vayan más allá de los puramente institucionales de la actualidad.
Mirada de futuro
Y es que, tomando como base que Fem Xulla nació con la mirada puesta en convertirla en una cita lúdica y gastronómica de fuerte impacto en la provincia, al estilo de las paellas de Benicàssim o las jornadas de la alcachofa de Benicarló, el alcalde va más allá y no descarta avanzar en las gestiones que esta iniciativa, con el tiempo, obtenga la distinción, incluso, de fiesta de interés turístico nacional.
El primer edil vila-realense hace hincapié en que Fem Xulla no solo es un evento festivo más, sino que «ha demostrado su poder de generar economía», en referencia a las numerosas reservas que recibieron los restaurantes de la ciudad. Estos establecimientos se sumaron a la novedosa iniciativa ofreciendo menús especiales basados en xulla al estilo tradicional (en cazuela y al horno) o en la versión más extendida de carne y embutidos asados en las brasas.
De hecho, Benlloch puso como ejemplo la buena acogida en un conocido establecimiento de restauración del barrio del Hospital en el que, aseguró, «llenó el local y la terraza con las reservas que efectuaron y que, finalmente, se tradujeron en un centenar de comensales», concretó el alcalde.
Suscríbete para seguir leyendo
- El economista Niño Becerra asusta a los españoles con su predicción: 'Es preocupante
- Grave accidente con un fallecido y tres heridos en la N-340 en Vila-real
- Ruiseñor', el primer toro indultado de la historia de la plaza de toros de Castelló, vuelve a su casa
- Tres detenidos por la muerte violenta de un hombre en Vila-real
- Más de 100 europeos se interesan por comprar casas en un pueblo de Castellón tras el 'efecto llamada
- Espectacular accidente en Castelló: una furgoneta, a punto de caer al vacío
- Matan a martillazos a un vecino en su casa de Vila-real y hay tres detenidos
- Galería: Accidente N-340 Vila-real