Compromís per Vila-real plantea limitar la cantidad de toros en las fiestas patronales

Para los festejos de Sant Pasqual, el programa incluirá la exhibición de 12 astados cerriles

Imagen de la exhibición del 'bou de carrer', durante las fiestas patronales de Sant Pasqual del pasado año.

Imagen de la exhibición del 'bou de carrer', durante las fiestas patronales de Sant Pasqual del pasado año. / GABRIEL UTIEL

Vila-real

El grupo municipal de Compromís per Vila-real plantea limitar la cantidad de toros a exhibir durante las semanas de fiestas patronales, en mayo y septiembre, teniendo en cuenta "la implicación de asociaciones de la ciudad y con el objetivo de reducir el gasto municipal".

La propuesta que defienden la vicealcaldesa, Maria Fajardo, y los ediles Dora Saura y Santi Cortells, se hace eco de la noticia adelantada por Mediterráneo y publicada ayer lunes, en la que se explica que serán un total de 12 los toros que se incluirán en el programa taurino de los festejos de Sant Pasqual.

"Desde Compromís consideramos que ante la avalancha de entidades privadas que patrocinan el grueso de toros, el consistorio podría ahorrarse parte o la totalidad del gasto de comprar más si se limitara el máximo de toros por periodo festivo, tal y como también se establecía en los estatutos reguladores de las fiestas patronales", explican desde la formación valencianista.

Un máximo de ejemplares que, como aseguran, "podría cubrirse, prácticamente, con los que patrocinan estas agrupaciones de la ciudad”, a la vez que recuerdan que "a pesar de que los colectivos taurinos pagan gran parte de los animales, el despliegue sanitario, de personal o de infraestructuras sí que va a cargo de las arcas municipales”. Y añaden que, "a pesar de ser un partido antitaurino, sabemos de la importancia que tienen este tipo de actos para una parte de la sociedad y por eso proponemos limitarlos".

Al respecto, la concejala de Fiestas, Miriam Caravaca, ha respondido a preguntas de este periódico a la propuesta realizada desde Compromís, en el sentido de que "este es, en todo caso, un debate que tienen que trasladar a la Junta de Festes, que es el órgano autónomo que se encarga de elaborar el programa festivo", a la vez que hace hincapié en que en Vila-real "se cumple de manera escrupulosa la normativa que regula el espectáculo del bou al carrer".

¿Tercera semana festiva?

Asimismo, respecto al anuncio realizado por el alcalde de la ciudad, José Benlloch, de una posible tercera semana de fiestas por la buena acogida del acto Fem Xulla, “algo que ha sido evidente y compartimos”, desde Compromís afirman que, “de mantenerse ese planteamiento, abogamos por una semana con actos únicamente culturales y religiosos, sin maltrato animal, para volver a los orígenes, porque estas eran las actividades organizadas en los festejos cuando empezaron a realizarse”.

“Nos encontramos en un momento en que los estatutos reguladores de las fiestas están obsoletos y hay que modificarlos, por lo que es un buen momento para hacer propuestas, consultar a la sociedad y plantear alternativas”, valoran desde Compromís.

Tracking Pixel Contents