Vila-real lanza un pionero seminario en España para combatir el 'top manta'

La iniciativa de la Policía Local y la asociación Andema, abordará aspectos prácticos y jurídicos en la lucha contra las falsificaciones

Representantes de conocidas marcas como Louis Vuitton, Chanel, Nike o Adidas participarán en el evento el próximo 15 de abril

La venta de productos falsificados es una práctica habitual en los 'top manta' que se montan especialmente en municipios costeros, como es el caso de Peñíscola.

La venta de productos falsificados es una práctica habitual en los 'top manta' que se montan especialmente en municipios costeros, como es el caso de Peñíscola. / ALBA BOIX

Vila-real

Dar a los agentes de las diferentes policías locales de España las herramientas necesarias para luchar contra la fabricación y comercialización de falsificaciones de productos y contra el top manta. Este es el principal objetivo del pionero seminario que, el próximo 15 de abril, se celebrará en Vila-real, bajo la organización de la Policía Local de la ciudad y de la Asociación para la Defensa de la Marca (Andema), organización esta que viene luchando desde hace décadas contra el mercado negro de falsificaciones, básicamente de sectores como la ropa y complementos y de conocidas marcas.

El concejal de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Toni Marín; y el intendente de la Policía Local de Vila-real, Ramón Martínez, han sido los encargados de presentar este novedoso seminario, que se desarrollará en el salón de actos de la Fundació Caixa Rural, para el que mañana se abren las inscripciones y que ya ha despertado el interés de cuerpos de seguridad municipales de toda España y de manera especial de localidades costeras, donde el top manta es un auténtico problema.

El concejal de Seguridad, Toni Marín; y el intendente de la Policía Local de Vila-real, Ramón Martínez, han presentado el pionero seminario para combatir las falsificaciones y el 'top manta'.

El concejal de Seguridad, Toni Marín; y el intendente de la Policía Local de Vila-real, Ramón Martínez, han presentado el pionero seminario para combatir las falsificaciones y el 'top manta'. / JOSEP CARDA

Martínez ha aprovechado su intervención para agradecer, de manera especial, la colaboración de Andema en la organización de esta iniciativa, a la vez que ha hecho hincapié en que se trata de «una acción formativa poco usual en las policías locales, por lo que estamos convencidos del éxito de la misma, ya que el fenómeno del top manta no es ajeno a la mayoría de ciudades». Asimismo, el intendente ha aseverado que desde la Escuela de Formación de la Policía Local de Vila-real (Efopol) «queremos referenciarnos con un congreso de calidad con ponentes de primer nivel» y que, como ha asegurado a Mediterráneo, se trabaja en la idea de que tenga un carácter anual.

Los participantes

Entre los participantes, además de responsables de Andema, como su director general, Gerard Guiu, destaca la presencia del teniente fiscal de la Fiscalía de la Comunidad de Madrid, Rafael Carlos de Vega; así como el capitán jefe de la Unidad Orgánica de la Policía Judicial de Castellón, Francisco Javier Ayuso; o el inspector jefe de la sección de delitos contra la propiedad intelectual e industrial, José Luis Gómez Pidal. Asimismo, también estarán representantes de marcas de lujo como Louis Vuitton o Chanel, y ropa deportiva como Adidas o Nike, que son algunas de las más falsificadas por los delincuentes. 

Este es el programa del seminario 'Policía Local y delitos sobre la propiedad industrial' que tendrá lugar en Vila-real el próximo 15 de abril.

Este es el programa del seminario 'Policía Local y delitos sobre la propiedad industrial' que tendrá lugar en Vila-real el próximo 15 de abril. / MEDITERRÁNEO

Martínez ha subrayado la importancia de colaborar con la asociación Andema y ha recordado que «aunque en Vila-real no tenemos una problemática con el top manta, desde la Unidad de Control de Establecimientos y Consumo (Uceco) realizamos una vigilancia exhaustiva, sobre todo los días de mercado o ferias para evitar la venta de productos falsos o que no cumplan con la normativa».

Una problemática "muy actual"

Por su parte, el concejal Marín ha incidido en el interés de esta actividad por tratarse de una problemática «muy actual y que tiene un impacto real no solo para las marcas sino también en general para la economía y para el comercio local, además de atentar contra la salud pública, puesto que estos productos no pasan ningún tipo de control de calidad».

Al respecto, recuerda que en el 2023 se incautaron en Europa más de 152 millones de falsificaciones de marcas deportivas con un valor de 3.400 millones de euros (en el 2022 fueron 71 millones de productos incautados, por un valor de 2.800 millones) y, de manera especial, incide en el daño que ocasiona esta práctica al comercio tradicional, «que es un sector que tenemos que proteger y fomentar porque es fundamental para nuestra economía».

Además, «al conocido como top manta se suma también la creciente venta de falsificaciones en el comercio on line, un delito que además va asociado al robo de datos bancarios y personales de los compradores». Esta cuestión también será motivo de análisis en el seminario, así como otras variables jurídicas y técnicas que ayudarán a los participantes a mejorar su formación para actuar contra este tipo de delitos. 

Tracking Pixel Contents