Vila-real renueva su flota y el 95% de los vehículos municipales ya son eléctricos

En el proceso de licitación quedó desierto el apartado de camiones, al no existir aún oferta en el mercado

El contrato se ha adjudicado por un importe próximo a los 1,8 millones de euros y un periodo de cuatro años

Vídeo: Vila-real presenta su renovada flota de vehículos eléctricos municipales

Erik Pradas

Vila-real

Un total de 39 son los nuevos vehículos eléctricos con los que el Ayuntamiento de Vila-real renueva su flota municipal y que se destinarán a diferentes departamentos, como los de Servicios Públicos y Deportes, entre otros. Además, uno de los coches también, convenientemente rotulado, será el que dará servicio a la programación de l'Ajuntament al Barri que tenía que iniciarse en el barrio del Progreso el pasado 7 de marzo pero que, a causa de la lluvia, se aplazó para realizarse el próximo viernes, 21 de marzo, con la participación del alcalde, José Benlloch; y de la vicealcaldesa, Maria Fajardo, entre otros ediles del equipo de gobierno.

Precisamente, Benlloch y Fajardo han liderado la presentación de los nuevos vehículos, que ha tenido lugar esta mañana en la plaza del Llaurador, frente al Estadio de la Cerámica, y en la que también han participado José María Gil y Manolo Rodríguez, en representación de las empresas encargadas de aportar los coches, Quadis Leonauto y Andacar 2000, respectivamente.

Una presentación en la que también se incluyen algunas de las bicicletas eléctricas que se instalarán en el marco de la prestación del Vilabici, que se adjudicó hace unos tres años y que, por diferentes causas, todavía no se ha puesto en marcha. Asimismo, también se visibilizó uno de los dos autobuses Groguet, de servicio de transporte público municipal y gratuito, que funcionan con gas licuado.

Final del proceso

En concreto, el consistorio adjudicó por poco meno de 1,8 millones de euros a Andacar 2000 el contrato de renting para un período de cuatro años de estos nuevos 39 vehículos eléctricos, que ya están en uso y sustituyen a otros tantos existentes con anterioridad, la mayoría de ellos también eléctricos después de que el Ayuntamiento realizara una fuerte apuesta por la sostenibilidad de su flota de movilidad en el 2019.

El alcalde Benlloch ha destacado que este "es un paso más para avanzar en la Agenda Urbana" y ha insistido en que Vila-real "fue de las primeras ciudades españolas en contar con cerca del 90% de su flota en modo eléctrico". Por su parte, la vicealcaldesa y edila de Servicios Públicos, Maria Fajardo, también ha hecho hincapié en que con el nuevo contrato "reafirmamos aquella apuesta del 2019 y que ahora se consolida", a la vez que se ha referido a la "alta rentabilidad y eficiencia" de estos nuevos vehículos que, como ha apuntado, "con los recorrido urbanos que realizan pueden trabajar durante toda una semana, e incluso más, con una única carga".

Según los cálculos a los que ha tenido acceso Mediterráneo, el Ayuntamiento ahorra unos 80.000 euros al año en combustible para los vehículos municipales, lo que se traducirá en más de 300.000 euros en los cuatro años de duración de este contrato.

Adjudicación

De esta manera, el consistorio vila-realense ha ha hecho efectivo el estreno de los 39 vehículos que integraban el primero de los tres lotes que salieron a concurso y con los que se eleva al 95% la tasa del uso de motorizaciones eléctricas, exentas de utilizar combustibles fósiles.

Mientras tanto, el lote correspondiente al camión con cesta sobre plataforma (valorado en 98.736 euros) está en proceso de adjudicación, aunque no será eléctrico, dada la complejidad de encontrar en el mercado este tipo de vehículos totalmente sostenibles y con la suficiente potencia para poder realizar las tareas diarias. Otro tanto de lo mismo ocurre con el camión pluma (presupuestado en 104.544 euros) y que, en este caso, su adjudicación ha quedado desierta.

Tracking Pixel Contents