Adif plantea rehabilitar la estación de tren o construir una nueva en Vila-real

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias retoca el anteproyecto presentado al ejecutivo local para, presumiblemente, incluir una moderna terminal en el mismo plan para eliminar la pasarela metálica

Imagen de la visita, el pasado 10 de marzo, del presidente de Adif a la estación de Vila-real.

Imagen de la visita, el pasado 10 de marzo, del presidente de Adif a la estación de Vila-real. / MANOLO NEBOT

Vila-real

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) estudia la posibilidad de incluir la remodelación de la estación del tren de Vila-real o crear una nueva terminal en el anteproyecto, sobre el que el organismo está haciendo algunos retoques, para la construcción de un paso inferior con acceso ajardinado y una amplitud de al menos 15 metros, que también daría entrada a los diferentes andenes del recinto ferroviario y permitiría suprimir la pasarela metálica, criticada por usuarios y todas las formaciones políticas del consistorio.

Una visita clave

El planteamiento de aprovechar las futuras obras de permeabilización e integración de la línea del ferrocarril en la ciudad para incluir un cambio radical en la terminal, con el objetivo de dar forma a una más moderna y totalmente accesible, deriva de la visita que realizó a Vila-real el presidente de Adif, Luis Pedro Marco de la Peña, y en la que, según explica el alcalde, José Benlloch, «valoró que esta terminal no es la que se merece una ciudad como Vila-real», de más de 52.000 habitantes y un importante tráfico de usuarios del tren, básicamente de Cercanías.

Adif podría tomar como base la nueva terminal ferroviaria de Zarautz para modernizar la de Vila-real.

Adif podría tomar como base la nueva terminal ferroviaria de Zarautz para modernizar la de Vila-real. / Zarauzko Udala

El plan conjunto, que llevarían a cabo por fases y supondrá una inversión de unos 30 millones de euros, contempla dar prioridad a la eliminación de la pasarela metálica y, por tanto, al paso inferior en la zona de la estación. Una intervención que, para poder llevarla a cabo, obligará a adquirir o expropiar una docena de edificaciones, mayoritariamente casas con un siglo de antigüedad y muy deterioradas, con el fin de generar el espacio verde y las rampas para salvar la vía del tren que, además, no deben superar un desnivel del 6% para facilitar el paso de las personas que van en sillas de ruedas.

Modelo a seguir

Con todo, la idea que maneja Adif es, como publicó Mediterráneo, basarse en el modelo utilizado en Zarautz para permeabilizar la línea del ferrocarril. Y todo indica que, al mismo tiempo y de incluir finalmente una nueva terminal, su diseño también se fundamente en el utilizado en el municipio vasco.

De hecho, la creación de una nueva estación permitiría poner a Vila-real, según apuntan desde el consistorio y tras la visita de Marco de la Peña el 10 de marzo, en el listado de estaciones en las que podrían tener parada trenes rápidos de media distancia pese a su proximidad a Castelló. Una oferta que en la actualidad solo se da en la capital de la Plana. En cualquier caso, serán los cálculos de posibles usuarios los que determinarán este extremo.

Atendiendo a los retoques en el anteproyecto presentado inicialmente, el ejecutivo local está a la espera de que Adif remita la documentación actualizada para presentarla a los grupos políticos en la oposición (PP y Vox) y analizar la propuesta. 

Tracking Pixel Contents