El bus gratuito de Vila-real aumenta un 19% su uso en un año, con 313.195 usuarios en el 2024
El Groguet arrancó su andadura en noviembre del 2018 y dispone de dos líneas con autobuses que funcionan con gas natural comprimido

El autobús urbano gratuito de Vila-real, el 'Groguet', ayer, en la parada de la zona conocida como la báscula, frente a la jefatura de la Policía Local. / JOSEP CARDA
El Groguet, el primer servicio de transporte público de la historia de Vila-real y completamente gratuito, cerró el año 2024 trasnportando a un total de 313.195 usuarios, lo que representa un incremento del 19% respecto al año anterior. Un balance ascendente desde su creación en noviembre del 2018, con la excepción del periodo de la pandemia del covid-19, y que, seis años después, arroja ya una media aproximada de 26.100 viajeros al mes.
Los datos facilitados por la Concejalía de Territorio y Movilidad Urbana muestran que en el 2019, primer año completo con servicio de autobús Groguet, se registraron 220.806 usuarios y, aunque con altibajos, los dos últimos ejercicios han supuesto un incremento muy notable de pasajeros (en el 2020 hubo 133.189 viajeros; otros 176.013, en el 2021; en el 2022, 169.767; y en el 2023, 263.438, hasta alcanzar los 313.196 del pasado ejercicio).
Flota moderna y sostenible
Con una flota renovada, moderna y sostenible -que funciona con gas natural comprimido (GNC)-, Groguet ha crecido exponencialmente desde los 4.857 usuarios de su primer mes de funcionamiento (noviembre del 2018) hasta los 27.206 registrados seis años después, el pasado mes de noviembre, lo que representa un aumento de personas transportadas en el autobús gratuito de Vila-real de un 560%. Con todo, el récord se obtuvo en septiembre de 2024 con 30.325 viajeros.
Pero el Groguet no solo ha crecido en usuarios; también en servicios. En los últimos años, el autobús urbano ha sumado nuevas marquesinas y plataformas para asegurar la accesibilidad, adaptando las dos líneas del servicio en función de las necesidades y también, por ejemplo, gracias a una iniciativa de la asociación Vilatea, el servicio ha incorporado pictogramas para facilitar su uso a personas con dificultades de comprensión, como las que sufren trastorno del espectro autista (TEA) u otros trastornos relacionados con el neurodesarrollo.
Consolidación del servicio
"Seis años después, y a pesar del revés que supuso la pandemia en el uso del transporte público, podemos decir que, a día de hoy, que el bus Groguet es un servicio plenamente consolidado", asevera el concejal de Territorio (departamento en el que se incluye el área de Movilidad), Emilo Obiol, quien hace hincapié que se trata del "primer servicio de bus urbano de Vila-real, completamente gratuito, con el que avanzamos hacia una movilidad más sostenible en la nueva Vila-real del siglo XXI, un objetivo que plasmamos en la Agenda Urbana 2030 y por el que seguimos trabajando".
Y añade el edil que "la apuesta y el compromiso de este equipo de gobierno por dotar a Vila-real de un transporte público a la altura de lo que nuestra ciudad merece, pese a las vicisitudes, nos ha permitido contar con un autobús urbano serio, útil para la ciudadanía, gratuito y sostenible, con varias líneas, una flota y dotaciones modernas que queremos seguir mejorando y ampliando".
- Niño Becerra asusta a los españoles con su predicción: 'Llegará antes de lo que se piensa
- La Seguridad Social dará 5 años extra de cotización a los trabajadores que cumplan los requisitos
- Alerta amarilla en Castellón por lluvia y granizo
- La nueva letra que tendrán las matrículas de los coches en España a partir del próximo mes
- Abre el gimnasio más grande de España, lo prueban y opinan: 'Lo que más me falla...
- Una oleada de robos en viviendas de Benicàssim desata la alarma vecinal
- Evacuados en helicóptero tres excursionistas perdidos en Castellón
- El trasvase de tráfico a la autopista AP-7 bate doble récord en Castellón