Vila-real peregrina a Torrehermosa como cita previa a la Semana Santa

Unos 150 vila-realenses viajan al municipio natal de Sant Pasqual de la mano de La Sang

Vila-real

Vila-real repitió ayer experiencia y, como ocurre desde el 2010, y con los únicos parones de los años 2020 y 2021 a causa de la pandemia del covid, volvió a tomar literalmente la localidad zaragozana de Torrehermosa, en la que nació Sant Pasqual, para representar en sus calles las diferentes estaciones del viacrucis, en el que es el acto que marca el preámbulo a la celebración de la Semana Santa.

De esta forma, y de la mano de la Molt Il·lustre Confraria de la Puríssima Sang de Jesucrist i Verge de la Soledat, unas 150 personas (no solo de Vila-real sino de otras poblaciones, como les Alqueries, Burriana, Alfondeguilla o Cofrentes) iniciaron a las 5.50 horas de la mañana un largo viaje de unas cuatro horas para presenciar o tomar parte en esta peculiar representación, que arrancó a las 11.30 horas y, como es habitual, culminó en la plaza de la iglesia parroquial dedicada a Nuestra Señora de la Blanca en la que, posteriormente, se ofició la misa de costumbre.

Representación municipal

En la cita no faltó una amplia representación de la corporación municipal de Vila-real, encabezada por el alcalde, José Benlloch, quien, como integrante de la Confraria de la Sang, también tiene su papel entre el medio centenar de personas que dan vida a la representación del viacrucis, en este caso, en el papel de San Juan.

Representación de una de las caídas de Jesucristo cargado con la cruz, con el monumento de Sant Pasqual como testigo inmóvil.

Representación de una de las caídas de Jesucristo cargado con la cruz, con el monumento de Sant Pasqual como testigo inmóvil. / MEDITERRÁNEO

La ya tradicional peregrinación a Torrehermosa organizada por La Sang de Vila-real, que acaba de celebrar su 14ª edición, también se ha convertido en un atractivo turístico en la comarca de la Comunidad de Calatayud y del resto de la provincia, hasta el punto de que son muchos los vecinos de otros municipios que acuden a la cita.

El alcalde de Torrehermosa, Pascual García, actuó como anfitrión e, incluso, cedió dos casas rurales del municipio a siete integrantes de La Sang que se avanzan para realizar los preparativos.

El porqué de la cita

Fue en el 2010 cuando tomó forma la iniciativa surgida desde la Cofraria de la Sang, la más antigua de Vila-real y una de las más antiguas de España y cuyas primeras menciones documentadas están datadas en le siglo XVI, para peregrinar hasta en las semanas previas al inicio de la Semana Santa hasta Torrehermosa, el pequeño municipio aragonés en el que nació el patrón de Vila-real y de los Congresos Eucarísticos Internacionales y que, a su vez, es también patrono y guía de esta cofradía con un largo arraigo en la ciudad.  

Tracking Pixel Contents