Vila-real movilizará a 2.500 cofrades en los actos de su Semana Santa

Una treintena de actos dan forma a la programación elaborada por la Junta Central y que se abrirá de forma oficial el sábado, con el pregón musical

Imagen del Cristo Yacente, obra de José Ortells, que desfila en la procesión del Viernes Santo.

Imagen del Cristo Yacente, obra de José Ortells, que desfila en la procesión del Viernes Santo. / TONI LOSAS

Vila-real

Vila-real movilizará a unos 2.500 integrantes de las 10 cofradías y hermandades de la ciudad en los diferentes actos programados para revivir la Semana Santa local, declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico desde el año 2020, un ejercicio en los que muchas de las actividades religiosas y las procesiones tuvieron que suspenderse a causa de la pandemia del covid-19.

En concreto, las organizaciones relacionadas con la Semana Santa vila-realense son las de la Purísima Sang, Hermandad Franciscana de Tierra Santa, Venerable Orden Tercera del Carmen, Santo Sepulcro, Santa Faz, Santa Cruz y Nuestra Señora de las Angustias, Virgen de los Dolores, Santa María Magdalena, Santísimo Cristo del Hospital y Jesús Nazareno y María Santísima de la Caridad.

La presidenta de la Junta Central, Carmina Arrufat; y la edila de Turismo, Noelia Samblás, han presentado la programación de la Semana Santa del 2025.

La presidenta de la Junta Central, Carmina Arrufat; y la edila de Turismo, Noelia Samblás, han presentado la programación de la Semana Santa del 2025. / JOSEP CARDA

Precisamente, la concejala de Turismo, Noelia Samblás; y la presidenta de la Junta Central de Semana Santa, Carmina Arrufat, han presentado la treintena de eventos que se organizan para conmemorar la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Unas citas que arrancarán de forma oficial el próximo sábado, con la 15ª edición del pregón musical Ciudad de Vila-real, que tendrá lugar en la basílica de Sant Pasqual, a las 19.30 horas, y en el que participarán las agrupaciones musicales Ciudad de Teruel; Virgen del Sufragio, de Benidorm; y Virgen de Gracia, de Vila-real. Asimismo, también se inaugurará por la tarde la muestra de la Pasión con Playmobil que, en esta ocasión, se ubicará en el edificio de oficinas de la basílica.

Más de 400 años de historia

La edila Samblás ha incidido, durante la presentación de la programación, en que la Semana Santa de Vila-real "es una de las más antiguas de la Comunitat, con más de 400 años de historia”. “Es una muestra de expresión de nuestra fe, fervor y nuestros orígenes cristianos, desde que Jaime I nos fundara como villa”, ha añadido.

Esta es la programación de la Semana Santa de Vila-real para este año 2025.

Esta es la programación de la Semana Santa de Vila-real para este año 2025. / MEDITERRÁNEO

Por su parte, Arrufat ha explicado que las actividades continuarán el 4 de abril, con el pregón que, este año, tendrá lugar en la parroquia de Santa Isabel y estará a cargo de Federico L. Caudé Ferrandis. Asimismo, el sábado,12 de abril, la plaza Major acogerá una nueva edición de la pasión musical Laqvima Vere, que volverá a estar producida por Xarxa Teatre, bajo la dirección de su autor, Alfredo Sanz; y el Domingo de Ramos, el día 13, tendrá lugar la tamborada de entidades locales que, a diferencia otras ocasiones, saldrá desde la plaza de la iglesia arciprestal para finalizar en la plaza Major.

Otra de las novedades de la programación de este 2025 será la exposición de arte religioso medieval gracias a la cesión de piezas de una colección privada, que podrá visitarse en el Gran Casino desde el 14 de abril. Un día después, el martes 15, tendrá lugar la procesión infantil-juvenil que impulsa la Cofradía de María Magdalena para dar paso a los desfiles religiosos más solemnes de Miércoles y Viernes Santo; la Hora Santa y la Procesión del Silencio, del Jueves Santo; la Vigilia Pascual, la celebración más importante del año litúrgico, el Sábado Santo; o la Procesión del encuentro, el Domingo de Resurrección completarán el programa.

Medio siglo de la Junta Central

Samblás ha agradecido el trabajo y dedicación tanto de las cofradías y hermandades de la ciudad, así como el de la Junta Central “que celebró medio siglo de existencia el 2024 y fue reconocida con la Medalla de Oro de la ciudad”.

Pero, más allá de la tradición, la responsable de Turismo y Semana Santa ha destacado la capacidad de innovación con propuestas como Laqvima Vere o de aproximación a la gente joven con la procesión infantil o la muestra de Playmobil. Finalmente, tanto la concejala como la presidenta de la Junta Central han invitado a los vecinos de Vila-real y otros municipios próximos a disfrutar de la Semana Santa.

Por otra parte, la Junta Central de Semana Santa, aprovechando que a partir del 6 de abril estarán todos los pasos en la iglesia arciprestal, repite la convocatoria de visitas escolares que, tras el éxito del pasado año, vuelven a coordinar los profesionales de la empresa Arqueocas, quien explican los detalles y características de las figuras que desfilan en las diferentes procesiones, haciendo mención especial a aquellas de reconocidos escultores vila-realenses, como José Ortells o Pascual Amorós.

Tracking Pixel Contents