Vila-real remodelará la histórica plaza de Aliaga con el presupuesto del 2025

También se incluirá en las cuentas la apertura de la calle Isabel de Villena, una actuación que permitirá generar varias parcelas para construir más viviendas en el barrio Hospital, una zona en continua expansión

El alcalde Benlloch y la vicealcaldesa Fajardo han anunciado, en su visita al barrio Hospital, la remodelación de la plaza Aliaga, entre otras intervenciones.

El alcalde Benlloch y la vicealcaldesa Fajardo han anunciado, en su visita al barrio Hospital, la remodelación de la plaza Aliaga, entre otras intervenciones. / JOSEP CARDA

Vila-real

Llevar a cabo la restauración de la histórica Creu d’Aliaga y remodelar la plaza que la rodea es uno de los proyectos que el equipo de gobierno bipartito de PSPV-PSOE y Compromís en Vila-real incluirá en el presupuesto municipal del 2025. Una actuación a la que se suma otra larga reivindicación de los vecinos del barrio Hospital, como es la apertura de la calle Isabel de Villena que, además de eliminar los problemas de insalubridad que se dan en la actualidad, generará parcelas edificables en esta zona de la ciudad en clara expansión.

Son dos de los principales anuncios realizados por el alcalde, José Benlloch; y la vicealcaldesa, Maria Fajardo, en una nueva etapa de la iniciativa L’Ajuntament al barri que, este miércoles, ha hecho parada en el del Hospital, de manera que los responsables municipales, entre los que también se encontraban varios de los ediles del ejecutivo local, han visitado algunos de los puntos de la zona en la que se requiere ejecutar mejoras junto a representantes de la asociación de vecinos, encabezada por Jesús Notari.

Benlloch, Fajardo y varios ediles del equipo de gobierno se reunieron con los representantes de la asociación de vecinos del barrio Hospital.

Benlloch, Fajardo y varios ediles del equipo de gobierno se han reunido con los representantes de la asociación de vecinos del barrio Hospital. / MEDITERRÁNEO

Benlloch ha aprovechado para agradecer la acogida del vecindario y ha incidido en el hecho de que «este barrio ha experimentado un crecimiento importante en los últimos años y, actualmente, tiene mucha vida, mucho comercio, varios centros educativos e infraestructuras potentes como la Biblioteca Universitària del Coneixement (BUC), la sede que recientemente abrió Ashiovi o las oficinas de la Seguridad Social, entre otras».

Crecimiento económico

El munícipe ha destacado que, como publicó Mediterráneo, hay varios negocios a punto de abrirse en este entorno que, además, «es uno de los pocos en los que se están dando licencias de construcción para pisos y espero que, en los próximos años, se sigan incorporando más autorizaciones».

Benlloch también ha informado a los representantes de la entidad vecinal del momento en el que se encuentra el parking subterráneo de la avenida Pius XII, ubicado bajo la BUC y cuyas obras llevan paralizadas y sin finalizar desde hace 14 años. Al respecto, reconoce que la situación «es compleja» y anuncia una próxima reunión con la empresa para buscar una solución.

l alcalde y la vicealcaldesa han comparecido ante los medios de comunicación junto al presidente de la asociación de vecinos, Jesús Notari.

l alcalde y la vicealcaldesa han comparecido ante los medios de comunicación junto al presidente de la asociación de vecinos, Jesús Notari. / MEDITERRÁNEO

«El objetivo de L’Ajuntament al barri es estar a pie de calle, dar la cara ante los problemas que, desde el equipo de gobierno, nos autoexijamos ante los compromisos que adoptemos con los ciudadanos, sabiendo que el dinero es finito, además de poner en valor las asociaciones de vecinos», ha dicho.

Por su parte, el presidente de la entidad vecinal, Jesús Notari, ha hecho hincapié en que «mi equipo y yo hemos trasladado las quejas de la ciudadanía, con el objetivo de posibilitar las soluciones que se precisan a los problemas».

Las cuestiones

Mientras, la vicealcaldesa Fajardo ha detallado algunas de las cuestiones que se han tratado en la reunión y que, en algunos casos, han podido constatar con la posterior visita a diversos puntos del barrio. Así, destaca el estado de la calle Taronger, que acumula varias quejas, y sobre la que informa que se plantea adquirir un solar para dotar a esta área de un espacio de actividad física para personas mayores.

Además, se valora el coste de nivelar este vial, una intervención que también se llevaría a cabo en la calle Sant Bertomeu, con la aplicación de hormigón impreso a dos colores para que sean semipeatonales, evitando que las actuales aceras sean también zona de rodadura por la estrechez de las calzadas.

Asimismo, Fajardo ha avanzado que se negociará con la Comunitat de Regants, la posibilidad de vallar la parte de la Séquia Major que aún no cuenta con protección. Y señala que ahora se acometen mejoras en los parques infantiles del barrio. 

Tracking Pixel Contents