Un encierro limpio y rápido arranca los festejos taurinos de Sant Pasqual
Los seis toros de Fraile de Valdefresno corrieron conjuntados y junto a los cabestros sin generar situaciones de peligro, mientras que la lluvia obligó a aplazar a las 23.30 la embolada prevista para las 20.00 horas

Erik Pradas
Limpio y rápido. Así fue ayer el encierro de los seis toros de la ganadería de Fraile de Valdefresno con el que se iniciaron los actos taurinos de las fiestas patronales de Sant Pasqual de Vila-real, unas celebraciones que se alargarán hasta el próximo domingo, 18 de mayo.

A7206149.JPG /
Poco después de las 11.00 horas se lanzaron los tres masclets que anunciaban el inicio de la carrera, cuya duración fue de escasos dos minutos y que discurrió por el recorrido habilitado por la Comissió del Bou, ente dependiente de la Junta de Festes, desde la calle Major Sant Doménec, pasado por Zumalacàrregui, Salvador, Josep Ramon Batalla (Barranquet), Raval del Carme, Molí, avenida Pius XII y Cardenal Tarancón hasta entrar, de forma ordenada en el corro.
Cientos de aficionados al bou de carrer y a los encierros, llegados de toda la provincia de Castellón, así como también del resto de la Comunitat y de otras zonas del Espato, como Navarra o Madrid, disfrutaron de un evento que, finalmente, se saldó sin ningún percance. Buena parta de los corredores se afincaron en Pius XII para ponerse delante de los cerriles a su llegada a esta vía urbana, aprovechando que, por su amplitud, ofrece mejores condiciones para participar activamente en la cita.
Exhibiciones y meteorología
Y tras el encierro, se dio suelta al primero de los astados de la jornada, todos ellos del hierro de José Enrique Fraile de Valdefresno. El animal mostró nobleza y dio buen juego a los muchos rodaors que se atrevieron con estos morlacos, que destacan por su gran presencia.
Por la tarde se exhibieron otros tres de los ejemplares del encierro matinal, que también demostraron bravura. Eso sí, el tercero de ellos tuvo que volver al corro inmediatamente después de realizar la salida, como consecuencia de la fuerte lluvia que cayó sobre Vila-real y en otros municipios.
De hecho, la lluvia obligó a aplazar la embolada prevista para las 20.00 horas, de manera que esta tuvo que llevarse a cabo a las 23.30, coincidiendo con las otras dos que ya estaban programadas. La primera de ellas se llevó a cabo en el cruce de las calles Raval del Carme, Betxí y Molí; y el resto en la confluencia del Raval del Carme con Josep Ramon Batalla.
- Castellón amanece plagada de pancartas en las que se señala a Pedro Sánchez como corrupto
- Un instituto de Castellón saca las mejores notas de la selectividad de la Comunitat
- Cierra el Consulado de Rumanía en Castellón después de 17 años
- El turista moldavo que partió la estalactita en les Coves de la Vall d'Uixó será juzgado en noviembre
- Galería de fotos: Castellón amanece plagada de pancartas en las que se señala a Pedro Sánchez como "corrupto
- El pueblo de Castellón donde se habla castellano… y se lucha por estudiar en valenciano
- ¿Qué son estos artilugios que han empezado a aparecer en municipios de Castellón?
- Fichajes para un nuevo parque comercial en Castellón: Las obras comenzarán en julio y abrirá en 2026