Crítica ácida y diversión se unen en la multitudinaria cabalgata de fiestas en Vila-real

En el desfile que organiza la Comissió de Penyes no faltaron las alusiones a la compra de patrimonio, la falta de nichos y columbarios en el cementerio, las dificultades para aparcar o los precios de la feria

Vila-real

La falta de nichos y columbarios en el cementerio municipal, el «elevado» precio de las atracciones de la feria, las dificultades para aparcar en el casco urbano, la proliferación de vados, los problemas con las ligas deportivas locales o la nueva tasa de basuras fueron algunos de los asuntos que se colaron ayer en la multitudinaria cabalgata de las fiestas patronales de Sant Pasqual en Vila-real que, como de costumbre abrieron los gegants de la ciudad Pasqualet, Marigracieta, Jaumet i Pinella.

Tras ellos se apostaron los integrantes de la Colla de Dolçainers i Tabaleters El Trull, así como los miembros de la Associació de Tir i Arrossegament o el colectivo de andaluces de Vila-real.

Carrozas trabajadas

Por su parte, las peñas lucieron sus respectivas carrozas, todas ellas cargadas de críticas hacia asuntos del día a día en la ciudad. No faltaron las referencia a los conciertos de los festejos patronales (Samfaina) o la necesidad de dar un mayor impulso a la fiesta del Carnaval, por las que aboga la peña Fem Festa, y aprovecharon para reivindicar «un Carnestoltes en condiciones, un Mig Any Fester y orquesta para Fin de Año».

Precisamente, la organización por parte del consistorio de una celebración para Nochevieja también fue reivindicada por el colectivo de Puche a les 6.30. Y a ello se sumaron las referencias a la mejora de los parques infantiles, las condiciones de la estación de trenes (Curdellat) o la compra de patrimonio por parte del Ayuntamiento que lidera el alcalde, José Benlloch, que realizó Casal i Punt.

Mucha animación

Por supuesto, la animación estuvo muy presente en la cabalgata de las fiestas de Sant Pasqual, en la que participaron más de 1.000 personas y que discurrió por el recto vial que forman las avenidas Francesc Tàrrega, La Murà y Pius XII. Y es que, además de la música y la diversión que transmitían los peñistas, también se contó con un buen número de charangas, los grupos de danzas de la Puríssima y El Roser o el teatro de calle que se encargó de llevar a cabo la compañía vila-realense La Fam.

Tampoco faltó la participación de la Chica Caramelo, todo un clásico en este desfile en los últimos años, así como el Grup de Danses El Raval y, cerrando la cita, la carroza de la reina de las fiestas del 2025, Nadia Alba y las damas de su corte.

Por lo que respecta a la jornada de hoy lunes, estará marcada por la tradicional Nit de la Xulla y el multitudinario encuentro para elaborar allioli antes de la Xulla. 

Tracking Pixel Contents