Vila-real potenciará el Crida Fest ante su multitudinaria acogida en la plaza Major
Un aficionado sigue ingresado en el hospital tras ser golpeado por una vaca y darse en la cabeza al caer contra el suelo
Buscan volver a traer a Figa Flawas al no poder actuar por el fallo del grupo electrógeno

Cientos de personas llenaron la plaza Major el primer viernes de fiestas, el día 9 de mayo, con motivo de la Crida Fest, que seguirán potenciando dada la gran aceptación que cosechó entre el público. / José Carda
Tras diez intensos días de fiestas patronales, este lunes fue momento en Vila-real de hacer balance de la semana grande de Sant Pasqual. Una de las sensaciones de este año fue la multitudinaria acogida que tuvo el Crida Fest, el festival que amenizó la tarde del primer viernes para dar el pistoletazo de salida a las fiestas.
Después de una primera edición en el 2024 que tuvo lugar enfrente del Auditori Municipal Músic Rafael Beltrán Moner como toma de contacto inicial, la Junta de Festes decidió esta vez cambiarlo de escenario para intentar ganar participación. Y lo cierto es que trasladarlo a un espacio más multitudinario y céntrico como la plaza Major y contar con un cartel atractivo (con mezcla de deejays y la actuación destacada de María Isabel) fue «todo un éxito», según reconoció este lunes la concejala de Fiestas, Miriam Caravaca, quien compareció en rueda de prensa ante los medios con el intendente de la Policía Local, Ramón Martínez.

La concejala de Fiestas, Miriam Caravaca, hizo balance junto al intendente de la Policía Local, Ramón Martínez. / David Donaire
Por ello, los organizadores tienen claro que van a seguir potenciando este acto. «Ha venido para quedarse, este año en la plaza Major se ha reafirmado. Es un acto que está demostrado que gusta a la gente y continuaremos con él», avanzó la responsable del área.
Seguro del concierto
Una espinita que la concejala reconoció que se la ha quedado clavada fue el mal sabor de boca que provocó la suspensión del concierto de Figa Flawas, programado para el primer viernes por la noche (el 9 de mayo), pero que no pudieron celebrar por un problema en el suministro eléctrico. Por ese motivo, el Ayuntamiento intentará volver a traer esa banda, pero lo primero en lo que están trabajando es en el seguro de la actuación.
«Fue un fallo de ese aparato electrógeno, no por un error nuestro, por lo que ahora estamos en el tema de los seguros. A partir de ahí, sí que nos gustaría que volvieran a Vila-real», remarcó Caravaca, quien agradeció al elenco de Figa Flawas por «intentar salvar el concierto e incluso ponerse a cantar a capela» unos minutos, además de reivindicar la comprensión del público.
Otro aspecto del balance de festivo es la ausencia de cogidas importantes, cuando el año pasado hubo cinco. El incidente de mayor consideración tuvo lugar el martes 13 durante una exhibición de vacas. Una de las reses pegó un golpe a un aficionado, quien perdió el equilibrio y, al caer, se propinó un fuerte impacto en la cabeza, provocándole un traumatismo craneoencefálico. «No fue una cogida como tal», puntualizó la edila.
Como consecuencia del golpe, fue trasladado al Hospital de la Plana y después lo derivaron al Hospital General de Castellón, donde todavía permanece ingresado. «Ahora están mirando si evoluciona favorablemente. Están esperando unos días a ver si el derrame que tiene dentro lo puede absorber y si no, sí que tendrán que operarlo», añadió Caravaca.
Ebrio en el recinto taurino
En materia de seguridad, el intendente Ramón Martínez describió las fiestas como «muy tranquilas», «con pocas incidencias graves» y «con una grandísima participación». Una de las intervenciones que recalcó de la semana de fiestas fue la detención de un individuo por alterar el orden durante una noche de bous embolats: «Es una persona que no iba en condiciones (iba ebrio) y fue advertida para que se retirara, pero hizo caso omiso, por lo que fue arrestado por un delito de resistencia y desobediencia grave a la autoridad».
En cuanto a las quejas por las molestias de las peñas, esta vez contabilizaron 61, 21 más que el año pasado (con 40). Las denuncias por no respetar el horario de cierre fueron dos frente a las ocho del periodo del 2024 y no tuvieron que clausurar ningún casal.
Respecto a las denuncias administrativas por alcoholemia, han pasado de cuatro a diez. Y pese al aumento de peleas y altercados (de 14 a 18 ahora), «han tenido menores consecuencias».
Consumo de drogas
El parte policial también revela un descenso de denuncias por consumo o tenencia ilícita de drogas en vía pública, al bajar de seis a una. Y hay seis investigados por delitos contra la seguridad vial (entre ellos, una persona por conducir sin carnet y cuatro por conducir bajo los efectos del alcohol o sustancias estupefacientes), que hoy tendrán que someterse a un juicio rápido.
Tras el aviso de algunas peñas que alertan de haber sufrido robos en los casals durante las fiestas (principalmente a través de los balcones), Ramón Martínez corrobora que registraron algunos casos, pero de forma aislada, además de matizar que las denuncias de esta tipología las tramita la Policía Nacional: «Han sido episodios esporádicos y contados con los dedos de una mano. No podemos generalizar, ya que no ha habido una serie de robos en masa a casals».
Suscríbete para seguir leyendo
- ¿Qué son estos artilugios que han empezado a aparecer en municipios de Castellón?
- Llamamiento de urgencia: Buscan acogida o adopción para los perros de la 'casa de los horrores' de l'Alcora
- Preocupación por el estado de salud de Maite Galdeano tras confirmar que su enfermedad ha empeorado: 'Se me parte el alma
- Niño Becerra enciende las alarmas: “En verano podemos llegar a una situación Covid de paralización de la economía mundial”
- El pueblo de Castellón donde se habla castellano… y se lucha por estudiar en valenciano
- La OCU sentencia a la popular crema Nivea: 'Su eficacia...
- Un joven hereda este «minipueblo» y busca vecinos para revitalizarlo: casas a la venta desde 7.000 euros
- Avances en un parque comercial de Castellón: ya hay fecha para abrir una nueva gasolinera 'low cost