Vila-real pone plazo para volver a tener columbarios en su cementerio: un mes
El camposanto municipal volverá a contar con espacios para las cenizas de los difuntos en un mes, tras medio año sin disponer de este tipo de sepulturas

La intervención de urgencia en el cementerio municipal incluye la rehabilitación de 184 nichos antiguos que podrán volver a utilizarse. / JOSEP CARDA
El cementerio municipal de Vila-real volverá a disponer de columbarios en los que los familiares podrán depositar las urnas con las cenizas de sus difuntos, después de agotarse este tipo de oferta hace aproximadamente medio año.
Pese al interés de la concejalía de Servicios Público, encabeza por la vicealcaldesa y edila, Maria Fajardo, varios problemas técnicos dilataron la contratación de las obras necesarias para habilitar este tipo de pequeñas sepulturas, así como la rehabilitación de nichos antiguos del perímetro del camposanto vila-realense que, tras finalizar el periodo de concesión de los mismos no han sido renovados y, por tanto, pasan a manos del consistorio que, de esta manera, incrementa la cifra de casetas para enterramientos, también escasas.

Este es el espacio en el que se construirá un nuevo pabellón con medio centenar de columbarios en el cementerio municipal de Vila-real. / JOSEP CARDA
Y es que, a los problemas técnicos que han ido surgiendo en este proceso de contratación, que se inició con la consideración de urgente, se sumó a finales de abril el handicap de otra sentencia urbanística por la ocupación de terrenos durante el último ejecutivo del PP, por importe de 600.000 euros, que han demorado la intervención hasta ahora, por cuanto por obligación legal debía garantizarse el pago del fallo judicial, lo que derivó, como publicó Mediterráneo el pasado 3 de mayo, en un nuevo retraso en el inicio de los trabajos hasta que el dinero para la sentencia se decidió consignarlo en el presupuesto municipal para este ejercicio 2025, todavía pendiente de su aprobación por el pleno.
Primera intervención
En concreto, esta primera intervención de urgencia, que permitirá disponer también de nichos (en la actualidad, los existentes y disponibles están en cuarta o quinta fila), incluye la rehabilitación de 46 columnas de sepulturas, con un total de 184 unidades, en parte del perímetro exterior del cementerio municipal, en su cara oeste. En este caso, la edila Fajardo indica a Mediterráneo que todo indica que, aunque el plazo de ejecución previsto en el contrato se alargaría hasta el final del verano, en la práctica y a juzgar por el ritmo de las labores, la actuación podría quedar finalizada en dos meses.
Y respecto a la construcción de nuevos columbarios, en dos semanas se iniciarán los trabajos que, al centrarse en el montaje de módulos prefabricados, «pueden estar listos en un mes». De esta forma , el consistorio volverá a ofertar este tipo de unidades, después de que la última de las que se disponía se concedió el pasado el 11 de noviembre del pasado año.
Al respecto, desde la delegación que gestiona el camposanto local, explican que, una vez estén disponibles los nuevos columbarios, las familias que deseen hacerse con alguno de ellos para depositar las cenizas de sus difuntos, que en muchos casos aún conservan en sus casas ante la imposibilidad de tenerlos en el cementerio, deberán completar una instancia. Para ello se dará toda la información, tanto en el ayuntamiento como in situ.
Plan más ambicioso
Se trata de una intervención de urgencia que, como señaló Fajardo en su día, podría cubrir las necesidades de un par de años. Es por ello que durante el próximo verano, como apuntan fuentes municipales, saldrá a licitación un contrato de obras más ambicioso, para el que se prevé una inversión de 554.302 euros, que se destinarán a acometer un plan de rehabilitación más complejo que, además, incluirá la ampliación de tres manzanas de nichos, la construcción de cuatro sobrecubiertas en manzanas y la creación de más columbarios, así como de 10 panteones verticales y de nuevos osarios para depositar los restos de las sepulturas que finalizan la concesión administrativa y que las familias de los difuntos no renuevan.
«Los cementerios son espacios de recuerdo, amor e historia. Mantenerlos dignos es un acto de respeto a las familias y a quienes nos precedieron», asevera Fajardo.
Suscríbete para seguir leyendo
- Adiós al gotelé: la técnica para eliminarlo que se ha hecho viral en redes y con la que no se necesita hacer obra
- Marta López Álamo habla la crianza de su futuro hijo con Kiko Matamoros: 'No me apetece que sufra
- Muere en accidente de moto Manolo Palau, empresario de Castelló
- Santiago Posteguillo vuelve a conquistar Roma… y las librerías
- Detenido el autor de una oleada de robos en casas de Castelló y Benicàssim
- Novedades en la jubilación: Las 12 profesiones que podrán retirarse a los 52 años sin perder pensión
- Sigue la sangría comercial en el centro de Castelló
- Carrefour tiene las sandalias virales del verano: son de piel y están a mitad de precio