Alertan de una estafa por ‘phishing’ que afecta al Groguet gratuito de Vila-real
Los ciberdelincuentes publicaron un anuncio en redes sociales utilizando el bus urbano de la ciudad para captar datos personales y bancarios de usuarios

El bus Groguet ha sido objeto de un intento de estafa por el método del ‘phishing’, con anuncios ilícitos en redes sociales. / Josep Carda
El autobús gratuito de Vila-real, el Groguet, es el medio de transporte público de la ciudad que, año tras año, gana en número de usuarios y como peculiaridad básica es que es gratuito para cualquier usuario, sea residente o no en este municipio de la Plana Baixa.
Es un servicio público que, en lo que llevamos de año, incluso, ha sido objeto de un intento de estafa por internet, a través del método conocido como phishing, con el que los estafadores buscan conseguir datos personales y bancarios para usarlos después en su beneficio y de manera ilícita.

Captura de la página de Facebook en la que se informa de que el anuncio relativo a Vila-real ha sido desactivado. / Mediterráneo
Y es que, una investigación realizado por Maldita.es, una organización sin ánimo de lucro que trabaja en alertar a la ciudadanía de posibles fraudes y en desmontar bulos, ha determinado que, hasta el mes de mayo, se editaron 59 anuncios pagados en plataformas como Facebook sobre ofertas en transporte público en 47 ciudades españolas, una de ellas Vila-real.
Desactivación de la página
Bien es cierto que la propia plataforma de Facebook desactivó la página fraudulenta, «por no cumplir nuestras normas de publicidad». Según la investigación llevada a cabo por Maldita.es, este anuncio tuvo un alcance combinado de 1.400 usuarios, pese a estar disponible únicamente los días 22 y el 23 del pasado mes de abril.
Además, se da la circunstancia de que el bus Groguet es de uso gratuito, por lo que cobra menos sentido aún que los delincuentes eligieran Vila-real para intentar que su engaño alcanzara al máximo de personas de la ciudad.
900.000 posts
En el mismo trabajo periodístico se señala que los posts de estos anuncios han aparecido más de 900.000 veces entre enero y mayo, a través de la publicidad pagada tanto en Facebook como en Instagram. Además, se ha averiguado que de las 29 cuentas que manejan este timo, en cerca de un tercio de las mismas sus administradores las activaron desde fuera de España, básicamente lo hicieron desde Ucrania y desde países asiáticos, como Vietnam, Filipinas, India o Bangladesh.
Las autoridades de Vila-real advierten a los ciudadanos de los riesgos de «picar» en este tipo de anuncios y hacen hincapié en que, en el supuesto de encontrarse con alguno relacionado con el bus Groguet, «que recuerden que en esta ciudad el servicio es gratuito».
Suscríbete para seguir leyendo
- Directo: Castellón, en aviso por lluvias: sigue la evolución de las alertas
- La dana se cebará con el norte de Castellón: mucha lluvia, rayos y granizo
- La otra cara de la Selectividad: 'Saqué un 13,1 y no he podido entrar en Medicina
- El tiempo: Protección Civil alerta de la llegada de una dana que afectará el sábado a Castellón
- ¿Cuánto dinero debe tu ayuntamiento a los bancos? Mapa de todos los municipios de Castellón
- Estas son las carreras con la nota más alta en la UJI para el curso que viene
- Investigan la brutal agresión a un vecino de la Vall en su casa
- Un castillo de Castellón vuelve a latir para convertirse en un referente cultural