Patinetes en Vila-real: 44 multas en tres semanas, la mayoría por circular con doble pasajero y por la acera

Transitar sobre dispositivo usando el móvil o auriculares se ha traducido en 10 sanciones, mientras que una lo fue por conducir bajo los efectos de drogas

Una usuaria de patinete eléctrico circula por un vial semipetonal de Vila-real abarrotado de transeúntes.

Una usuaria de patinete eléctrico circula por un vial semipetonal de Vila-real abarrotado de transeúntes. / Toni Losas

Vila-real

La Policía Local de Vila-real ha concluido el plan especial de control sobre los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), con un total de 44 denuncias impuestas en solo tres semanas, entre el 26 de mayo y el 13 de junio. Las infracciones más frecuentes han estado motivadas por circular dos personas en un mismo dispositivo, que acumuló 13 sanciones, y transitar por la acera, motivo de 12 multas.

Otras faltas detectadas incluyen el uso de móvil o auriculares mientras se conduce (10 denuncias), circular en dirección prohibida (3), no respetar señales de prioridad (3), no usar alumbrado (1), circular por vías interurbanas (1) y conducir bajo los efectos de drogas (1).

Desde la Policía Local advierten que la creciente presencia, básicamente de patinetes eléctricos, en las calles de la ciudad genera riesgos para la seguridad vial, especialmente en la interacción con peatones y otros vehículos. Por ello, hacen hincapié en que estos dispositivos "son vehículos a todos los efectos, sujetos a las mismas normas de circulación y sanciones que el resto".

Tipificación de las sanciones

Las multas por estas infracciones varían entre 80 y 200 euros, aunque conducir con alcohol o drogas en el organismo se considera falta muy grave, con sanciones de hasta 1.000 euros. Una situación esta última que en este plan especial solo afecta a uno de los usuarios interceptados por la Policía Local. Pese a que ahora se ha desarrollado este plan de acción y vigilancia intensiva, desde el cuerpo insisten en que "los agentes controlan este tipo de vehículos durante todo el año, aunque de vez en cuando se llevan a cabo con una marcada contundencia".

El concejal de Seguridad Pública y Emergencias, Toni Marín, recuerda que en marzo del 2024 entró en vigor en Vila-real la nueva ordenanza municipal que regula la circulación de los vehículos de movilidad personal y, desde entonces, el cuerpo municipal de seguridad ha intensificado las campañas de control y concienciación. "Los patinetes eléctricos son una opción de movilidad sostenible en auge, pero es crucial que sus usuarios conozcan y respeten la normativa para garantizar la seguridad y la convivencia en la vía pública", señala el edil.

Conductas indebidas

Marín insiste en que, a pesar de las acciones formativas e informativas impulsadas desde el consistorio vila-realense, "seguimos viendo que se cometen las mismas conductas indebidas que pueden poner en peligro tanto a los usuarios que utilizan estos dispositivos como al resto de personas de la vía".

Cabe recordar que la Policía Local de Vila-real fue pionera, en noviembre del 2023, en la realización de actividades en el marco de su Escuela de Formación (Efopol), abiertas a la ciudadanía en general, para informar con todo detalle de la normativa relativa a la circulación con patinetes eléctricos y otros vehículos de movilidad personal (VMP).

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents