VILLARREAL CF
La sanción al Villarreal Femenino se dobla: ya son seis puntos menos
La RFEF le castiga también por no llevar su logo en el partido aplazado del miércoles

Sara Monforte, entrenadora del Villarreal Femenino, duramente castigado por la RFEF. / VILLARREAL CF

Si la sanción del la Real Federación Española de Fútbol al Villarreal Femenino de tres puntos, por no llevar bien visible el logotipo (la Primera Iberdrola es una competición organizada por el ente federativo), era durísima e inconcebible, el nuevo castigo, otros tres puntos menos por reincidencia, causa estupor. Pues buen, la RFEF le ha descontado otros tres puntos, a raíz del encuentro disputado el pasado miércoles contra el Tenerife Granadilla, aplazado en su día porque el equipo canario no había podido desplazarse como consecuencia de la erupción volcánica de la isla de La Palma.
El Villarreal, tras ser sancionado junto al Levante y Real Sociedad con tres puntos menos por no lucir el anagrama de la competición en la jornada nueve de Liga, ha sido castigado con otros tres puntos más por no llevar el parche de la competición en el partido aplazado correspondiente a la jornada seis, disputado este miércoles. En consecuencia, el conjunto amarillo es más colista aún, ya que suma dos puntos negativos, después de haber conseguido cuatro en las dos primeras jornadas (después, todo derrotas).
Defensa conjunta de los sancionados
Este viernes, los tres clubes afectados anunciaron que van a defender sus intereses en los diferentes órganos judiciales y administrativos debido a que “la sanción que pretende aplicar la RFEF afecta a la integridad de la competición y no tiene sustento legal, ya que el reglamento de la RFEF solo obliga a poner ese parche en competiciones no profesionales”.
Los clubes han admitido que lucirán el logo de la RFEF “contra su voluntad” desde esta misma jornada y lo harán para “no empeorar la situación en consideración a la persecución” a la que consideran que están siendo sometidos.
“Los equipos que militan en ligas profesionales son propietarios de los derechos publicitarios de sus equipaciones y titulares de los ingresos que la promoción de la Liga genere a través de los parches en las camisetas. La RFEF pretende que los equipos luzcamos su logo y el de su patrocinador principal de manera obligatoria y gratuita, lo cual carece de soporte legal”, han denunciado en su comunicado.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un incendio devora un edificio en Castelló y provoca una gran alarma en la ciudad
- Las imágenes del espectacular incendio en el edificio Luropa II de Castelló
- Investigan una posible imprudencia en un patio de luces como causa del voraz incendio de Castelló
- La Guardia Civil descubre en Granada una galería de tiro subterránea de una banda de traficantes de armas de guerra
- Las forenses, sobre las violaciones de Burriana: «Es una niña de cinco a ocho años en un cuerpo de mujer»
- Cascada de salidas en la Gestora de Gaiates tras la renuncia de España
- Okupar una caseta de aperos en una finca no constituye ningún delito
- La odisea de un grupo de jubilados de Castellón en un viaje del Imserso