Gero Rulli fue el primero y parece que no será el último. Como informó Fernando Roig recientemente en una entrevista en Mediterráneo, el Villarreal CF tendrá un mercado de invierno movidito, con entradas y salidas, con la intención de equilibrar su balance económico. Ahora, tras la marcha por 8 millones, más otros 2 en función de variables, del guardameta argentino al Ajax de Amsterdam, es la Premier League inglesa quien apunta a la línea de flotación del Submarino.
Dos de los jugadores, entro otros que podrían abandonar este enero la nave amarilla, que están en el escaparate de las salidas son Arnaut Danjuma y Nico Jackson.
Ambos no tienen un rol protagonista desde la llegada de Quique Setién, cuyo sistema no termina de comulgar con el fútbol de ambos, y quieren dejar el club, al menos hasta final de temporada, aunque sin descartar traspasos.
La situación del cub
Fernando Roig había anunciado en la junta general de accionistas celebrada en diciembre que tocaba reducir el presupuesto para lograr el equilibrio financiero, como confirmó a este medio. El dirigente presentó un presupuesto para la temporada 2022/23 de 133,6 millones de euros, con la previsión de cuadrar las cuentas al final del curso, con 54 millones de euros menos que en el ejercicio 2021/22, cuando fueron 187,6, cantidad que deben ir reduciendo desde ya.
Por ello, desde el club no se vería con malos ojos las salidas de Danjuma y Jackson. En cuanto al neerlandés, su agente tiene vía libre para buscarle club y la Premier League debe ser el destino de un extremo que tiene mucho cartel tras su brillante paso por el Bournemouth inglés.
La posibilidad de Danjuma
De todos los equipos sondeados por Danjumagic, el Everton, cuya situación clasificatoria es preocupante y está coqueteando con el descenso, es el que más interés ha mostrado. Mediterráneo ha podido confirmar que el club de Liverpool pretende conseguir su cesión hasta el 30 de junio con una opción de compra no obligatoria.
Una posibilidad que satisfacería a todas las partes, ya que el Villarreal reduciría masa salarial, cediendo a un jugador a una liga en la que se puede revalorizar para una futura venta, mientras que el atacante no se ata al Everton, ya que sus miras apuntan a clubs de mayor calado. Al igual que para el club inglés, que no se vería asfixiado a tener que comprarlo obligatoriamente en verano.
Jackson, en España e Inglaterra
Por su parte, club de LaLiga española han preguntado por Nico Jackson, con buen cartel tras tener minutos con Senegal en el Mundial, pero quien mayor interés está poniendo es el Southampton, también de la Premier. Enero se antoja muy movidito.