Centenario del Villarreal CF | Entrenadores
El ‘estilo Villarreal’: la filosofía del club se construye en los banquillos

El chileno Pellegrini es el técnico que ha dirigido en más ocasiones en Primera al Submarino / Manolo Nebot
Santi Vila
El Villarreal es uno de esos clubs cuyo nombre se asocia al buen juego. Con los diferentes matices que aporta cada entrenador, cualquier aficionado al fútbol sabe que el Submarino va a tratar de desarrollar un plan de partido vistoso. A La Cerámica se va a disfrutar de buen fútbol. La filosofía del club se construye en los banquillos.
El primero en dirigir al Villarreal CF en la máxima categoría fue José Antonio Irulegui. Lo hizo en la temporada del debut en la Primera División, la 98/99 donde dirigió un total de 36 partidos de Liga. Su sustituto fue un hombre de club: Francisco García Gómez, Paquito, que estuvo en tres temporadas distintas (1998/99, 2002/03 y 2003/04) con un total de 16 encuentros en el banquillo amarillo, reemplazando en cada uno de los momentos al mentado Irulegui, Víctor Muñoz y Benito Floro.
Víctor Muñoz llegó al Villarreal CF la temporada 2000/01, coincidiendo con el retorno a Primera División del equipo amarillo, sumando 77 partidos.
El siguiente inquilino del banquillo amarillo fue Benito Floro, que dirigió al Villarreal 61 encuentros repartidos entre las temporadas 2002/03 y 2003/04.

Entrenadores / Mediterráneo
Longevo
Ya en la 2004/05 empezó la era Pellegrini, la más extensa en la élite hasta la fecha. Manuel Pellegrini dirigió al Submarino durante cinco temporadas, hasta la 2008/09, con un total de 190 partidos en Primera, además de grandes éxitos en Europa.
En la 2009/10 llegó Ernesto Valverde, que permaneció 20 encuentros como máximo responsable técnico, siendo reemplazado por Juan Carlos Garrido que entre las temporadas 2009/10, 2010/11 y 2011/12 acumuló un total de 82 partidos en el banquillo amarillo.
Tras el cese de Garrido a mediados de la 2011/12, llegaron José Francisco Molina y Miguel Ángel Lotina, que dirigieron cada uno 11 partidos al equipo amarillo, no pudiendo evitar el descenso.
El Submarino regresó a Primera con Marcelino García Toral que, en sus tres temporadas al frente del Villarreal CF en Primera, (temporadas 2013/14, 2014/15 y 2015/16) dirigió un total de 114 encuentros de liga.
Su sustituto fue Fran Escribá, quien entre la 2016/17 y la 2017/18 dirigió un total de 44 encuentros en Liga. Después llegó Javi Calleja, que entre las campañas 2017/18, 2018/19 y 2019/20 alcanzó la cifra de 102 al frente del primer equipo en competición liguera. En la 2018/19, tras el cese temporal de Calleja, que después regresó, estuvo Luis García, cuyo paso fue efímero, ya que sólo duró 6 encuentros al mando.
Después llegó Unai Emery. Entre las campañas 2020/21, 2021/22 y 2022/23, sumó un total de 87 partidos al frente del equipo en la competición liguera, además de alzar la Europa League. Su sustituto, Quique Setién, suma hasta la fecha 13 encuentros.
El camino hacia la élite del fútbol
A largo de su dilatada historia, han sido muchos los entrenadores que han dirigido al Villarreal. Nombres ilustres y hombres de fútbol que aportaron sus conocimientos para construir una gran historia colectiva, antes de que la entidad se instalara en la élite futbolística. Desde categorías regionales hasta Segunda, y alguno de ellos en distintas temporadas.
Al Villarreal lo han entrenado nombres como los de José Valls, su primer entrenador, en la 47/48, Antonio Santolaria, Pedro Paradells, Abelardo Rico, Julián Gonel, Paco Guillén, Vicente Hernández, Lozano, Gil, Serrano, Juan Cerezo, Pepe Rey, Álvaro, Lalo, Palomares, López Sanjuán, Roberto Álvarez, Juanito Navarro, Causanilles, Mario Leardi, Pepe Seguer, Pepe Goterris, Luis Cela, Antonio Sánchez, José Manuel Pesudo, Luiche, Benito Floro, Juan Carlos Rodríguez, Raúl González, Esteban Linares, Osman Bendezu, Carlos Simón, Fidel Uriarte, David Vidal, Javier Subirats, Caparrós, Julio Velázquez...
- “Preparaos para lo que viene”: Gonzalo Bernardos anticipa una reforma en la edad de jubilación en España
- Hallan muerto al doctor Luis Senís en Castelló: víctima de un escándalo sexual y condenado por tráfico de cocaína
- Vecinos inesperados junto al mar en Castellón: “No sabemos si es seguro dormir con la ventana abierta”
- Un colegio de Castelló se cuela entre los 10 más buscados de toda la Comunitat
- Activan la alerta máxima por calor en seis municipios de Castellón
- Novedades en la jubilación: Las 12 profesiones que podrán retirarse a los 52 años sin perder pensión
- La valoración que ha hecho Patrimonio de la estalactita rota en les Coves de Sant Josep sorprende a geólogos y Ayuntamiento de la Vall
- Barcos de Vinaròs remolcan atún rojo para dos gigantes de la pesca