Es la primera piedra en el arduo e ilusionante camino del Villarreal en la Europa League, competición a la que regresa después de tres años de alzar el título al cielo de Gdansk. A dos días del debut, los de Pacheta preparan a conciencia el duelo en Atenas ante un peligroso Panathinaikos, que buscará amargar el estreno de los amarillos.
Los griegos firmaron una de las sorpresas en la previa de la Champions League, eliminando al Olympique de Marsella de Marcelino García Toral en la tanda de penaltis. Sin embargo, no pudieron ante el Sporting de Braga en la eliminatoria decisiva y cayeron a la segunda competición europea.
Un Panathinaikos que ha perdido potencial durante la última década pero que cuenta con viejos conocidos en el fútbol español... y en el Villarreal. Aitor Cantalapiedra, exjugador del Villarreal B durante las temporadas 15-16 y 16-17, disputará un partido especial. El extremo izquierdo, que regresó hace menos de un mes tras sufrir una grave lesión en el ligamento cruzado, marcó de penalti el cuarto gol en la goleada ante el Panetolikos por 0-5. Un duelo en el que Bernard brilló con luz propia, anotando los tres primeros goles para decidir el encuentro. También jugaron el lateral Juankar, ex del Málaga o Granada, así como Rubén Pérez, ex del Leganés, que forman, junto a Cantalapiedra, el trío de españoles. Además, Tonny Vilhena, que jugó en el Espanyol parte de la temporada 21-22, es una de las piezas en el centro del campo del cuadro heleno.
Pleno en liga
El conjunto dirigido por el serbio Ivan Jovanovic, lleva un pleno de triunfos en la Superliga de Grecia. Tres encuentros y tres victorias para situarse en lo alto de la tabla. El inminente rival del Villarreal se ha mostrado muy sólido a nivel defensivo en este arranque liguero y no ha recibido ni un solo gol, mientras que ha marcado nueve tantos. De este modo, el Submarino deberá mostrar su mejor versión en el Olímpico de Atenas ante un Panathinaikos que buscará darle un buen susto al equipo de Pacheta.