VILLARREAL CF

Villarreal-Las Palmas, duelo en los banquillos amarillos: del rosa de Marcelino al negro de Carrión

El inicio del Submarino con el asturiano bate récords y su homólogo llega muy cuestionado al Estadio de la Cerámica

Villarreal-Las Palmas, duelo en los banquillos amarillos: del rosa de Marcelino al negro de Carrión

Villarreal-Las Palmas, duelo en los banquillos amarillos: del rosa de Marcelino al negro de Carrión / VILLARREAL CF

Juan Francisco de la Ossa

Juan Francisco de la Ossa

Vila-real

El Villarreal CF de Marcelino García empieza como un tiro. No solo es cuestión de este arranque de temporada, sino de que, históricamente, el Submarino, bajo la dirección del asturiano, navega a toda máquina en los inicios de curso.

El 1-2 al Espanyol en el RCDE Stadium, remontada incluida, le dispara hasta los 14 puntos de 21 posibles (una media de dos por jornada). Estamos hablando de que iguala el comienzo del ejercicio 2013/2014, cuando cosechó idéntica puntuación en las siete primeras jornadas. Este arranque solo se sitúa por debajo de los 16 puntos de la 2015/2016. Es decir, en esta última etapa de los amarillos en Primera División, Marcelino ha estado en los mandos de los tres mejores comienzos ligueros.

El Villarreal solo se ha dejado siete puntos, producto de los empates contra el Atlético de Madrid (2-2) en el Estadio de la Cerámica y el 1-1 en Mestalla, además del engañoso 1-5 contra el Barcelona.

Los precedentes

Nueve cursos atrás, el Villarreal, incluso, llegó a liderar en solitario la clasificación tras la sexta jornada: tenía 16 puntos de 18 posibles. Había empatado en el Benito Villamarín (1-1), enlazando luego cinco triunfos: 3-1 al Espanyol, 1-3 en Granada, otro 3-1 al Athletic Club, 0-1 en Málaga y 1-0 al Atlético (gol de Leo Baptistao, en la noche del 26 de septiembre del 2015). Después, acudió al Ciutat de València... pero el 1-0 del Levante le descabalgó del primer puesto, así que fueron 16 puntos de los primeros 21 en juego. Luego, perdió fuelle en las jornadas 8 y 9, cayendo en casa contra el Celta (1-2) y empatando a cero en Las Palmas.

En la 2013/2014, el Submarino tampoco perdió en las seis primeras jornadas (cuatro triunfos y dos igualadas), encajando la primera derrota en la séptima (el 1-0 del Betis). Había arrancado con tres triunfos (2-3 en Almería, 2-1 al Valladolid y 0-3 en Pamplona); seguidos por dos empates (2-2 con el Real Madrid y 0-0 en Balaídos); más un 2-1 al Espanyol antes del traspié en el Villamarín.

Un peligro a domicilio

El Submarino, además, ha firmado su mejor arranque liguero a domicilio, tras sumar 10 de los 12 puntos. Aparte de la victoria en el RCDE Stadium, previamente ya lo había hecho (también por 1-2) en los estadios del Mallorca y Sevilla, junto al 1-1 en Mestalla.

La racha supera el anterior mejor registro, campaña 2007/2008, cuando el equipo, que era dirigido por el chileno Manuel Pellegrini, fue capaz de acumular nueve de los 12 puntos en juego, a raíz del 0-3 contra el Valencia, el 0-1 ante el Mallorca y el 0-2 frente al Racing, perdiendo en su visita a Osasuna (3-2), en su cuarto desplazamiento. Al término de aquel ejercicio, el Submarino alcanzó su mejor clasificación: subcampeón liguero.

Los dos golazos de Ayoze en la remontada del Villarreal ante el Espanyol

La otra cara de la moneda

Hartazgo de Luis Miguel Carrión. El entrenador de la UD Las Palmas reconoce la montaña rusa de su equipo, anclado en los altibajos. Así, hizo público su malestar en relación a las 21 jornadas consecutivas sin ganar (14 de la pasada campaña con Francisco Javier García Pimienta y las siete de la actual con el ex del Oviedo).

«Estoy un poco harto: no son 21, sino siete sin ganar», subrayó después del empate frente al Betis en el Estadio de Gran Canaria (1-1), que deja en el casillero tres puntos de 21 en litigio.. «Porque lo que pasó el año pasado, ya pasó...», ahondó. «Son siete encuentros en los que hemos tenido sensaciones diferentes: las malas son horrorosamente malas, pero luego hacemos cosas bien», expuso.

Carrión ha probado a 25 jugadores, pero sigue sin dar con la tecla. De todos ellos, solo Jasper Cillesen, Mika Mármol, Kirian Rodríguez y Javi Muñoz se han mantenido siempre entre los titulares. El lunes (21.00 horas), en La Cerámica, no estarán Marvin Park, Mika Mármol ni Scott McKenna (Sandro Ramírez es duda).

Las Palmas  -  Real Madrid

Las Palmas - Real Madrid / Quique Curbelo

Tracking Pixel Contents