LA CRÓNICA
El Villarreal cae en la trampa del Getafe y deja escapar dos puntos (1-1)
El Submarino se enreda en la maraña de Bordalás y empata un partido que tenía ganado y controlado
Los madrileños, sin jugar a nada, aprovechan un lapsus y un penalti de Albiol muy protestado por los 'groguets' para igualar

Los jugadores del Submarino reclaman al árbitro del Villarreal-Getafe. / Manolo Nebot

En el fútbol de élite, cuando dejas con vida a un animal herido la acabas pagando. Que el Getafe juega a que no se juegue es consabido por todos. Que José Bordalás trabaja muy bien los partidos para lograr que el rival no se parezca en nada durante 90 minutos, también. Y que si a un equipo como el azulón no lo rematas cuando está en la lona, lo normal es no ganarle.
Eso fue precisamente lo que vivió en sus carnes el Villarreal, que dejó escapar dos puntos y una victoria cuando la tuvo en su mano hasta el minuto 86 al caer en la trampa del conjunto madrileño.
De nada sirvió el gol del Santi Comesaña, ni las ocasiones desperdiciadas e incluso ni las paradas de Diego Conde. Un manotazo de Albiol a Yildirim, muy protestado por los amarillos, derivó en un penalti señalado por el VAR que Arambarri aprovechó para darle un punto al Getafe. Justo o no, lo cierto es que el 1-1 final dejó sabor de derrota a un Submarino que mantiene su plaza de Champions.
El duelo se antojaba más complicado de lo que pudiera parecer. El fútbol antipático del Getafe se le atraganta a cualquiera y, a su vez, las numerosas bajas del Submarino no invitaban al optimismo.
Marcelino decidió guardarse una bala ofensiva en la recámara como la de Nicolas Pepe de inicio, ubicando a Pape Gueye de segundo punta, por detrás de Thierno Barry en un once en el que entraron finalmente Albiol y Bailly como centrales, Comesaña y Parejo manejaron el partido en la sala de máquinas y Álex Baena e Ilias Akhomach fuero los extremos.
Muy costoso
El partido se coció como se esperaba, a fuego lento. El conjunto madrileño presionaba intensamente la salida de balón amarilla y desde el comienzo intentó contagiar al Villarreal en aquello que le encanta a los de Bordalás: jugar a que no pase nada. Y la verdad es que nada pasaba, salvo la desesperación de los amarillos que vieron como cada incursión suya terminaba en falta.
De dicha desesperación se aprovecharon los madrileños, que asomaron la cabeza a la contra con dos remates de Luis Milla y Sola, que sembraron el desconcierto entre la parroquia grogueta.
Costaba a los de la Plana Baixa encontrar espacios, por lo que se buscó generar peligro a balón parado. Y fue así cuando despertó el Submarino, cerca de la media hora, cuando Baena mandó un balón con sutileza a Pape Gueye, que remató de cabeza fuera por poco.
Una acción que espoleó a los amarillos, quienes comenzaron a funcionar. Parejo sacó la escuadra y el cartabón, Comesaña ejercía de lo que es, uno de los mejores ‘box to box’ de LaLiga, e Ilias Akhomach comenzaba a hacer de las suyas por la derecha. Sus recortes hacia adentro y centros al área generaron peligro, especialmente en dos acciones que, llegando solo al segundo palo, desperdició Sergi Cardona, una de ellas sin rivales. Incluso Pape Gueye conectó un trallazó que sacó Soria.
Abrir la lata
El gol se mascaba, se olía, se intuía... y llegó. ¿De quién? De nuestro llegador favorito: Santi Comesaña irrumpía en el segundo palo para doblarle las manos al meta Soria y establecer el 1-0 al aprovechar un rebote en Barry tras un gran centro de Sergi Cardona.
Fue la justa recompensa al equipo que lo buscó e hizo más méritos para irse con ventaja al descanso en un primer acto gris.
La segunda mitad arrancó con una nueva mala noticia. Otro inquilino para la enfermería amarilla. Eric Bailly, que en la primera mitad ya estuvo fuera resentido del hombro derecho. Terminó la primera parte con un aparatoso vendaje, pero ya no pudo entrar en la segunda. El canterano Pau Navarro, de la Vilavella, volvió a tener minutos importantes, afianzándose cada vez más en el primer equipo del Submarino.

Lesión de Eric Bailly en el Villarreal-Getafe. / Manolo Nebot
Paso al frente del ‘Geta’
Un segundo acto que comenzó con un Villarreal adormecido, sin la explosividad e intensidad con la que se había marchado al vestuario. Por contra, el Getafe dio un paso adelante, con esa dosis de gasolina que siempre tienen los conjunto de José Bordalás.
El técnico alicantino de los madrileños dio entrada al hispano-uruguayo Álvaro Rodríguez, ese ‘9’ gigante de la cantera del Real Madrid que incluso había brillado en la Champions League. Con su entrada, los azulones tuvieron dos referentes para colgar balones, siendo así como generaron peligro en la portería de un descafeinado Villarreal.
Como en cada partido, y para eso está, tuvo que emerger Diego Conde como protagonista principal de la película del partido. Fue en el minuto 56, cuando sacó una gran mano a remate del turco Yildirim Bertug. Minutos después, ya pasada la hora de juego, fue el gigante Álvaro el que conectaba un testarazo que pegaba en el palo.
Marcelino necesitaba un tiempo muerto, como en el baloncesto, pero al no tenerlo, dio entrada a Nicolas Pepe y más tarde a Yeremy Pino y Ramón Terrats. Fueron los momentos de la sentencia para el Submarino. Gueye hizo lucirse a Soria, Barry mandaba al córner un remate sin oposición, Baena entraba hasta la cocina siendo derribado por el meta rival, aunque en la línea de fondo y se señaló córner, y Pepe tuvo otro remate en el área, pero nada.
Y si al Getafe le perdonas y le dejas con vida... ya se sabe. Si tiene media ocasión, te la mete. Lo cierto es que tuvo tres, un paradón de Conde a Peter Federico, que derivó en un gol anulado por fuera de juego, otra mano salvadora a remate de Yildirim y un penalti, a instancias del VAR, por manotazo de Albiol al citado turco. Esta vez Conde no pudo hacer nada. Arambarri le fusiló e hizo el 1-1.

Albiol dialoga con el árbitro del Villarreal-Getafe. / Manolo Nebot
Fue injusto, pero es lo que hay. Es la realidad del fútbol de esta época, en la que muchos rivales juegan a nada y a esperar el fallo del rival, cualquier fallo. Y a la mínima el error te penaliza. El Getafe supo hacerlo y el Villarreal cayó en la trampa, firmando un empate con sabor a decepción.
Suscríbete para seguir leyendo
- Andrea, la joven que se fue de Barcelona para vivir entre animales en un pueblo de Castellón: 'Me ha explotado el Instagram
- Adiós a la jubilación a los 67 años: la Seguridad Social sube la edad máxima en 2025 para estos trabajadores
- El billete de pesetas de la época de Franco que puede valer hasta 20.000 euros
- Un barco de Castellón pesca 478 kilos de atún rojo en solo tres días
- Situación extrema en Castelló: La Policía Local salva la vida de un hombre en la Marjaleria
- Casi medio millón de euros: el primer premio de la Bonoloto deja un nuevo 'rico' en Castelló
- Alerta amarilla por 'granizo abundante' en Castellón
- Os lo juro que me mata': angustioso grito de auxilio por violencia machista en plena calle en Castelló