VILLARREAL CF

Gerard Moreno recae y continúa con su calvario de lesiones

El delantero del Villarreal sufre una nueva dolencia muscular, esta vez en el sóleo, y frena en seco cuando estaba para volver

Gerard Moreno, con su habitual vendaje en la parte baja de la rodilla derecha, en un entrenamientoreciente  en la Ciudad Deportiva José Manuel  Llaneza junto a Dani Parejo.

Gerard Moreno, con su habitual vendaje en la parte baja de la rodilla derecha, en un entrenamientoreciente en la Ciudad Deportiva José Manuel Llaneza junto a Dani Parejo. / VILLARREAL CF

Vila-real

Las malditas lesiones musculares continúan cebándose con Gerard Moreno, que desde 2021 está viviendo un calvario interminable que más bien parece una película de terror. El delantero del Villarreal vio la luz la semana pasada regresando a los entrenamientos al cien por cien y apuntaba a ser una de las grandes novedades ante el Getafe

Sin embargo, en los días previos al duelo dejó de entrenar y se especulaó con una posible recaída en los isquiotibiales o simplemente un escueto parón para evitar una posible recaída. Con el transcurso de los días, la ausencia del 7 en las sesiones de Marcelino ha encendido las alarmas y en las últimas horas se ha conocido, sin parte médico oficial, que sufre una dolencia en el sóleo, una zona cerca del gemelo que tiene muy castigada. 

Gerard y Comesaña celebran el 1-1 ante el Celta.

Gerard y Comesaña celebran el 1-1 ante el Celta. / KMY ROS

Nuevo golpe mental

Ante este enésimo contratiempo, el de Perpétua de Mogoda deberá resetear e iniciar, una vez más, la recuperación a nivel físico con los fisioterapeutas y readaptadores, pero especialmente a aspecto anímico, ya que el propio futbolista ha confesado durante este largo proceso que es frustrante mentalmente no poder ayudar a sus compañeros y disfrutar de lo que más le apasiona. 

Este año, dos partidos

La pretemporada de Gerard no fue limpia y Marcelino optó por cuidarle al máximo para llegar en el mejor estado posible al estreno liguero ante el Atlético de Madrid. A pesar de no tener continuidad en los amistosos, fue titular ante el conjunto rojiblanco y disputó 71 minutos con total normalidad y la consecuente falta de ritmo lógica. En la segunda jornada no jugó ante el Sevilla en su ‘plan’ de dosificación para continuar quemando etapas y alcanzar paulatinamente su prime. Ante el Celta de Vigo en La Cerámica volvió a ser titular, asistió en el 1-1 a Sergi Cardona y fue sustituido al descanso. Y en ese momento se apagó la sonrisa del jugón groguet, que no juega desde el 27 de agosto y va camino de los dos meses sin poder aportar al equipo con su incuestionable calidad y liderazgo como uno de los capitanes.

Gerard Moreno, con el título de Europa League.

Gerard Moreno, con el título de Europa League. / AGENCIAS

Del prime, al calvario

En la temporada 20/21, Gerard firmó una temporada de ensueño que le llevó a estar nominado al Balón de Oro. De la mano de Unai Emery, el máximo goleador histórico del Submarino fue la pieza angular del equipo que alzó la Europa League, marcando en la gran final ante el Manchester United y firmó exhibiciones para el recuerdo. Acabó con 30 goles en todas las competiciones y logró su segundo Zarra consecutivo. Gerard vivía un momento dulce y fue selecciondo por Luis Enrique para disputar la Eurocopa de 2021. 

A sus 29 años, Villarreal no dudó en renovar el contrato de su jugador franquicia hasta junio de 2027, pero algo se torció en el inicio de la 21/22, ya que encadenó varias lesiones musculares que iniciaron un via crucis que todavía perdura tres temporadas después. Consolidado como uno de los mejores jugadores de España, solo pudo participar en 17 encuentros ligueros en los que marcó 9 goles y repartió siete asistencias. 

Lo más duro para el Villarreal fue no poder contar con su mejor jugador en gran parte de la Champions League. Entre los más destacados, no estuvo en la ida de octavos de final ante la Juventus por una lesión en el gemelo y llegó muy mermado a la histórica semifinal ante el Liverpool, donde solo jugó 45 minutos de la vuelta, precisamente en los que el Submarino igualó la eliminatoria y soñó con acceder a la gran final. 

En su momento pudo parecer que fue un año puntual y de mala suerte, pero se convirtió en habitual verlo sin continuidad y fuera de las listas de la convocatoria. En la 22-23 tuvo 21 participaciones en Liga con un balance de siete goles y tres asistencias, números muy alejados de sus mejores campañas en Primera. 

Gerard, tras sufrir una lesión con España.

Gerard, tras sufrir una lesión con España. / AGENCIAS

La esperanza de la 23-24

Uno de los aspectos positivos es que la temporada pasada pudo jugar con bastante normalidad, aunque no mitigó del todos sus problemas y convive con ello. En comparación con los dos cursos anteriores, aumentó de los 20 a los 30 partidos en Liga y apenas tuvo dos periodos cortos de parón. 

Ante este nuevo revés, Marcelino pierde a un jugador que a su mejor nivel es diferencial en ataque y que trabaja a destajo para volver cuanto antes. Un duro calvario que no parece tener fin para el ‘7’ del Submarino. 

Tracking Pixel Contents