VILLARREAL CF

Un Villarreal a ritmo Champions: ¿Cómo fueron las cuatro Ligas que acabó en el top-4?

El Submarino es cuarto con 24 puntos y aspira a lograr el quinto billete en su historia vía Liga para jugar la máxima competición europea

El último en conseguirlo fue Marcelino en la temporada 2015/16

Yeremy Pino se sube al caballito de Nicolas Pepe.

Yeremy Pino se sube al caballito de Nicolas Pepe. / GABRIEL UTIEL

Castellón

El Villarreal está cuajando una brillante Liga a la altura de los mejores en sus 25 temporadas en Primera División. Los de Marcelino, en un año marcado por la reestructuración de la plantilla, suman 24 de 36 puntos y están situados en la cuarta posición con la bala extra del partido ante el Rayo Vallecano, suspendido por la DANA. Unos números que sitúan al Submarino como el principal favorito para lograr el billete a la Champions League, más si cabe al no jugar en Europa y tener esta ventaja respecto a sus rivales directos.

Un Villarreal que ha conseguido cuatro veces finalizar en el primer vagón y va directo a por la quinta. ¿Recuerdas cómo fueron las anteriores y cómo estaba el equipo en la jornada 13 de LaLiga?

La primera vez, en 2005

Dicen que las primeras veces son especiales. Y la primera vez del Villarreal fue justo hace 20 años (2004-2005). Con Riquelme como estrella, Pellegrini rodeó al argentino de un ecosistema perfecto con jugadores del nivel de Reina, Marcos Senna o Forlán. Los inicios no fueron fáciles y tras 13 jornadas el Submarino era 15º en la tabla con 14 puntos, a ocho de la cuarta plaza. Sin embargo, el ingeniero engrasó una maquilla amarilla que firmó un épico tercer lugar. El Madrigal lo celebró al grito de «El año que viene, Milan-Villarreal» en una aventura memorable. 

Forlán y Josico, en el último partido ante el Levante.

Forlán y Josico, en el último partido ante el Levante. / MEDITERRÁNEO

El subcampeonato de 2008

Tres años después, con un equipo distinto pero todavía con Pellegrini , completó la mejor Liga de su historia acabando en segunda posición (77 puntos) solo ocho por detrás del Real Madrid (85 puntos). En este curso, el rodillo groguet empezó desde el inicio y en la jornada 13 era segundo con 28 puntos, a uno del líder. Un Submarino rearmado con nombres como Capdevila, Godín, Pirés, Cani, Cazorla, Rossi o Nihat. 

Los jugadores del Villarreal celebran el subcampeonato en 2008.

Los jugadores del Villarreal celebran el subcampeonato en 2008. / EFE

Con Garrido en 2011

El ciclo se repitió en 2011 con Garrido como entrenador en una base similar a la de 2008. Fue el último curso de Cazorla y la dupla Rossi-Nilmar infundó el miedo en todos los rivales de LaLiga. Tras el primer tercio (27 puntos) solo le superaban los dos gigantes Real Madrid y Barcelona. Con 62 puntos, la puntuación más baja de las cuatro temporadas, finalizó cuarto por detrás del Valencia. Una Champions para el olvido que finalizó con el fatídico descenso.

El Villarreal volvía a Champions en 2011.

El Villarreal volvía a Champions en 2011. / EFE

La más reciente, con ‘Marce’

El descenso fue un golpe durísimo pero el Villarreal volvió más fuerte de la mano de Marcelino. Fue en la 15-16 cuando, además de alcanzar las semifinales de Europa League ante el Liverpool, logró el billete para la previa. En la jornada 13, ocupaba la sexta plaza con 21 puntos y concluyó cuarto con 64. Tras la salida del asturiano, el Mónaco eliminó al Submarino de Escribá.

Bakambu, tras un gol en La Cerámica.

Bakambu, tras un gol en La Cerámica. / VILLARREAL CF

¿Qué ocurrirá en la 24-25?

Tras este vista al pasado, el Villarreal está en números de repetir dicho logro y luchará ante otros equipos como el Athletic Club, Betis o Real Sociedad por volver a llevar la melodía de la mejor competición de clubs a La Cerámica

Tracking Pixel Contents