VILLARREAL CF
¿Cuánto tiempo estará de baja Diego Conde en el Villarreal?
Alivio en el entorno amarillo por el portero madrileño, cuya rodilla derecha preocupaba mucho

La última hora sobre la lesión de Diego Conde en el Villarreal / EFE

De la preocupación en el Villarreal CF a un cierto alivio. De nuevo, por culpa de las lesiones. Ahora, con Diego Conde como protagonista.
El portero se lesionó en su rodilla derecha, a la hora de evitar el 2-0 del Athletic Club. Una acción en la que el madrileño podía haber sacado el disparo de Iñaki Williams, pero la pierna se le quedó enganchada al césped. Intentó seguir, pero poco después fue relevado por Luiz Júnior.
El guardameta, fichado este verano del Leganés, abandonó San Mamés con muletas, necesitando ayuda tanto para subir como para bajar del avión que trajo de vuelta a la expedición del Submarino desde Bilbao. En su cara, un gesto que denotaba una honda intranquilidad.
«Tiene una lesión en la rodilla derecha y está molesto en la parte interna», comentó Marcelino García en sala de prensa. «Esperemos que sea poco, pero ahora mismo estamos preocupados», ahondó.
La evaluación
Las esperanzas pasaban por que no fuera una rotura. Por el Estadio de la Cerámica sobrevolaban los presagios de otras lesiones graves de rodilla en la historia reciente del equipo. El jugador ha sido sometido a una exhaustiva exploración, una vez ha bajado la inflamación de la zona dañada.
Ese primer diagnóstico refleja que Diego Conde necesitará dos meses para volver a defender la portería del Villarreal CF. ¿La lesión? Un esguince de grado dos en el ligamento interno de su rodilla derecha.
Comesaña no estará ante el Betis
Por otra parte, el Submarino llegaba a San Mamés con cinco apercibidos de sanción: Kiko Femenía, Raúl Albiol, Santi Comesaña, Dani Parejo y Álex Baena. García Verdura solo amonestó a un jugador amarillo, pero fue el centrocampista gallego, baja para el Villarreal-Betis del domingo (18.30) en el Estadio de la Cerámica. Cita para la que Marcelino recuperará a Sergi Cardona, que cumplía ciclo en La Catedral.
Además, Alfonso Pedraza, Ilias Akhomach y Nicolas Pepe están descartados. Y, muy probablemente, tampoco lleguen a tiempo Juan Foyth ni Ramon Terrats. Así que, ahora mismo, el número de bajas obligadas es ya de siete.
Luiz Júnior hace historia
Por otro lado, Luiz Júnior se convirtió, este domingo 8 de diciembre del 2024, en el primer guardameta brasileño que defiende la portería del Submarino en la máxima categoría del fútbol español, al tener que relevar durante el partido ante el Athletic Club a Diego Conde, lesionado en la acción del gol de Iñaki Williams.
El madrileño se vio obligado a salir del terreno de juego de San Maés, al lastimarse tras un mal gesto de la rodilla derecha cuando intentaba evitar el segundo gol del conjunto bilbaino en San Mamés en el minuto 69 del partido que ganaron los locales por 2-0.
Después de haber disputado dos partidos de la competición de Copa del Rey (Poblense y Pontevedra), la presencia de Luiz Júnior, en la recta final del encuentro ante el Athletic Club, supuso su primera experiencia en la máxima competición española.
El guardameta de 23 años llegó al club amarillo este verano, procedente del Famalicao de Portugal, para erigirse en la inversión más alta de la historia del Villarreal en un portero, al pagar los 12 millones de euros por su traspaso.
Así, aunque a lo largo de su historia el Villarreal ha contado con una nutrida presencia de jugadores brasileños en sus filas, Luiz Júnior es el primer brasileño que defiende su meta.
Antes que Luiz Júnior jugaron en el Submarino futbolistas como Marcos Senna, Iuliano Belletti, Jose Edmilson, Nilmar Honorato da Silva, Cicinho, Sonny Anderson, Gabriel Paulista, Leo Baptistao o Alexandre Pato, entre otros.
- El impresionante parque acuático que abrirá en Castellón: dos piscinas, tres toboganes y cuatro millones de inversión
- Adiós a dos comercios de 'tota la vida' de Castelló
- La justicia investiga el presunto absentismo laboral de un funcionario del Ayuntamiento de Vila-real
- Directo: Castellón empieza a recuperar la luz tras el histórico apagón
- Emergencias recomienda suspender clases en toda la Comunitat el martes pero abrir los centros
- Despiste en Castelló: Un coche casi acaba precipitado al vacío en un concesionario
- Así era la 'casa de los horrores' de Oviedo: los tres hermanos liberados, de entre 8 y 10 años, no iban a clase, dormían en cunas y llevaban tres mascarillas puestas
- Las primeras imágenes de cómo quedará el nuevo Mercado Central de Castelló