VILLARREAL CF
La hora de Luiz Júnior, el portero más caro en la historia del Villarreal
El portero brasileño será titular los próximos meses tras la lesión de Diego Conde, que sufre un esguince de grado dos en su rodilla

Luiz Júnior. / VILLARREAL CF
Ha llegado su hora. Luiz Júnior será el dueño y señor de la portería el Villarreal los próximos meses tras confirmarse la lesión de Diego Conde, quién sufre un esguince de grado de dos en el ligamento lateral interno de la rodilla derecha y estará fuera alrededor de dos meses. Un mal menor ya que las sensaciones tras abandonar Bilbao en muletas eran preocupantes y evita una rotura en el ligamento cruzado que le hubiera apartado definitivamente de la temporada.
Ante este contratiempo emerge la figura de Luiz Júnior. El guardameta brasileño (23 años) llegó en verano procedente del Famalicao a cambio de 12 millones de euros, la mayor inversión realizada por el Villarreal bajo palos por un futbolista que la dirección deportiva tenía en el radar desde hacía varios años. La salida de Filip Jorgensen por 25 millones al Chelsea permitió acometer esta gran operación, junto a la de Conde, que costó tres veces menos (4 millones) pero desde el minuto uno de la pretemporada se ganó la confianza de Marcelino y su adaptación fue meteórica, firmando actuaciones que han dado puntos.

Luiz Júnior, primer brasileño que defiende la portería del Villarreal en Primera. / EFE
El recado de Marcelino
Por cosas del destino, Marcelino fue preguntado por cómo veía a Luiz Júnior en la previa de la Copa del Rey ante el Pontevedra y la respuesta fue reveladora, mandando un recadito al brasileño:. «Es un chico que entrena bien, muy bien. Respetuoso, pero creo que le falta adaptación todavía. Y creo que deba poner de su parte un poco más para adaptarse y con esto no quiero decir que no ponga de su parte, pero creo que es muy importante el conocimiento del idioma sobre todo para un portero y hablarlo perfectamente porque debe comunicar mucho. Su actitud, respeto y trabajo es de elogiar. Tenemos dos buenos porteros. Esta es una competición muy larga y tenemos que estar preparados para aportar lo máximo al equipo», atizó sin tapujos.
Un proceso que deberá acelerar a base de rodaje en una posición clave para dar seguridad al equipo, pero por otro lado tendrá el tiempo y la confianza suficiente para crecer y demostrar su valía.
Dos titularidades en Copa
De ver los encuentros en el banquillo y entrenar en la sombra cada semana a ponerse los guantes y ser uno de los jugadores que más quiere ver la afición. ¿Cómo será este portero? ¿Hará buenas paradas?. Son algunas de las preguntas que rondan en el entorno amarillo y en los próximos partidos se podrá realizar un análisis más exhaustivo, ya que es pronto para sacar conclusiones sobre su nivel.
Hasta la fecha, su bagaje es de dos duelos de Copa más el tramo final en San Mamés. Ante el Poblense apenas tuvo trabajo (1-6) pero encajó el tanto en un disparo cruzado desde la frontal. Un gol parecido al del Pontevedra que eliminó al Villarreal en la Copa. Frente al cuadro gallego tuvo mayor trabajo y realizó alguna intervención de mérito, pero quizás pudo hacer más en el gol de Dalisson.
Poderoso en el juego aéreo
La envergadura y altura (1,92) son dos de las mayores cualidades de Luiz Júnior, a priori, de un meta ágil para lo grande que es y poderoso en el juego aéreo, pero con más limitaciones a la hora de sacar el balón con los pies y ciertas dudas propias de la inexperiencia en un club como el Villarreal y una Liga como la española.
Los cinco porteros más caros
La dirección deportiva, con una mayor información e informes detallados sobre su potencial, así como el análisis de vídeos en su etapa en Portugal, realizó la mayor inversión en la historia del Villarreal, por delante de grandes nombres como Diego López (7), Gerónimo Rulli (5), Sergio Asenjo (5) y Diego Conde (4.5), que cierra el círculo en el top5.
Se une a la terna de brasileños
Con el debut liguero en San Mamés, se convirtió en el primer brasileño que defiende la portería del Villarreal en la máxima categoría del fútbol español. Un país que ha dado grandes futbolistas al Submarino como Marcos Senna, leyenda absoluta del club, y otros como Giuliano Belletti, José Edmilson, Nilmar Honorato Da Silva, Cicinho, Sonny Anderson, Gabriel Paulista, Leo Baptistao o Alexandre Pato. Ahora, llega el momento de Luiz Júnior en el Submarino.
- Niño Becerra asusta a los españoles con su predicción: 'Llegará antes de lo que se piensa
- La Seguridad Social dará 5 años extra de cotización a los trabajadores que cumplan los requisitos
- Alerta amarilla en Castellón por lluvia y granizo
- La nueva letra que tendrán las matrículas de los coches en España a partir del próximo mes
- Abre el gimnasio más grande de España, lo prueban y opinan: 'Lo que más me falla...
- Una oleada de robos en viviendas de Benicàssim desata la alarma vecinal
- Aviso del Banco de España: a partir de julio, adiós a estos billetes
- Evacuados en helicóptero tres excursionistas perdidos en Castellón