Mendizorroza, plaza históricamente complicada para el Villarreal

El Villarreal ha visitado al Alavés en 12 ocasiones en Primera División

La última de las tres victorias conseguidas la protagonizó Fer Niño, con debut y gol

Fer Niño celebra el gol de la victoria ‘grogueta’ en enero del 2020.

Fer Niño celebra el gol de la victoria ‘grogueta’ en enero del 2020. / EFE

Vila-real

Al Villarreal le aguarda este sábado un rival siempre complicado en su estadio. Pese a la diferencia clasificatoria, Mendizorroza es una plaza peliaguda para los visitantes. También lo ha sido históricamente para el Submarino, que presenta un balance de tres victorias, dos empates y siete derrotas en sus 12 visitas al Alavés en Primera

El último triunfo en Vitoria fue realmente especial. El canterano Fer Niño vivió un debut de ensueño. El delantero salió al campo en los últimos minutos y anotó el gol de la victoria en el primer balón que tocó. Aquel fin de semana de enero, en la temporada 2019/20, el Villarreal de Javi Calleja se impuso por la mínima (1-2). El otro gol de los groguets lo había anotado Bacca con anterioridad.

Al colombiano Bacca se le daba bien Mendizorroza. También marcó en la victoria más solvente del Villarreal en Vitoria. Ocurrió con Fran Escribá en el banquillo, en los primeros compases del curso 2017/18. El gol de Bacca se unió a un doblete de Bakambu (0-3).

El primero

El primer triunfo del Villarreal en Primera sobre el Deportivo Alavés se remonta a la temporada 2000/01. El Submarino, dirigido por Víctor Muñoz, se llevó los tres puntos gracias a un gol de otro Víctor, Fernández (0-1).

En Segunda División, el Villarreal visitó en tres ocasiones el estadio de Mendizorroza. Perdió dos veces y ganó una. Cantó victoria en la temporada 1995/96, con Fidel Uriarte de entrenador, y goles de Vinyals y Puche II (0-2). 

Este próximo sábado y a partir de las 16.15 horas, Alavés y Villarreal escribirán sobre el césped un nuevo capítulo de esta historia.

Tracking Pixel Contents