Las cinco razones para cambiar la nueva fecha del Villarreal-Espanyol
El club amarillo presenta alegaciones, después de que el juez se decantara por el 9 de abril

El Villarreal presentará alegaciones a la fecha del partido aplazado con el Espanyol / GABRIEL UTIEL

El Villarreal CF ha decidido presentar alegaciones a la fecha fijada por el Juez Único de Competiciones Profesionales de la Real Federación Española de Fútbol para el partido aplazado con el RCD Espanyol de Barcelona del pasado 3 de marzo del 2025, debido a la emergencia meteorológica, después de que los dos clubs no se pusieran de acuerdo.
De jugar el 9 de abril, fecha fijada este martes por el juez José Albero Peláez, este choque aplazado se disputaría entre dos partidos vitales para el equipo de Marcelino García Toral, ya que el 6 de abril jugará ante el Athletic Club en el Estadio de la Cerámica y el 13 lo hará frente al Real Betis en el Estadio Benito Villamarín Sevilla.
Pincha aquí para ver la resolución completa.
En un principio, el Espanyol de Barcelona había apostado por el 2 de abril (a las 17.00 horas) para jugar el partido, mientras que el Villarreal quería que se disputara el 27 de abril, por lo que los clubs no habían llegado a un acuerdo y fue finalmente el Juez Único de Competiciones Profesionales de la RFEF el que este martes decidió la fecha.
El Villarreal y el Espanyol disponen de dos días tras la publicación de la nueva fecha del partido para presentar alegaciones.

Gabriel Utiel
Aquí están las cinco razones para cambiar el Villarreal-Espanyol
- La peor fecha... para los dos. El Villarreal considera que Athletic Club y Betis son sus rivales más directos en la lucha por las plazas europeas de Champions League y que esa sucesión de tres partidos en ocho días le podría perjudicar. Además, para el Espanyol, también es una fecha mala, con tres partidos en ocho días... todos fuera de casa: visita al al Rayo Vallecano, al Villarreal y al Celta (por este orden).
- Coincidencia con la Champions. Ese 9 de abril se disputa la ida de los cuartos de final, con equipos españoles todavía en liza, lo que obligará a poner un horario incompatible con una masiva asistencia de público, siendo nuevamente perjudicadas las aficiones (el horario corre a cargo de LaLiga).
- Un domingo sin fútbol. El 27 de abril no hay competiciónen LaLiga EA Sports, al ser el día después de la final de la Copa del Rey. Así, favorecería la asistencia de público mucho más que la fecha inicialmente fijada (un lunes a las nueve de la noche), con lo que esta vez habría también un desplazamiento masivo de aficionados blanquiazules (250 ya estaban en el partido que al final se suspendió).
- Un calendario más equilibrado. Tanto Villarreal como Espanyol no se verían obligados a un duro esprint de ocho días para, luego, no jugar entre el fin de semana del 19-20 de abril y el del 4-5 de mayo, cuando Osasuna venga al Estadio de la Cerámica.
- La visión de un nuevo juez. Las alegaciones presentadas por el Villarreal no serán analizadas por José Alberto Peláez, el juez que ha dictaminado el fallo, al ser ahora un recurso ante el Comité Nacional de Segunda Instancia de la RFEF, presidido por Teresa Íñigo.
- El economista Niño Becerra asusta a los españoles con su predicción: 'Es preocupante
- ¡Atención conductores! La DGT pone en funcionamiento dos nuevos radares en Castellón
- Ácido úrico: el superalimento recomendado para reducirlo
- Oficial: los trabajadores nacidos en 1970 deberán cotizar estos años para cobrar el 100% de la pensión
- Juan del Val: «Por Juan Ortega tengo debilidad, es el que mejor y más despacio torea»
- Programa de la Magdalena para el lunes 24 de marzo
- Si recibes este SMS del 'médico' en las próximas horas no caigas, es una estafa
- Programa de la Magdalena para el martes 25 de marzo