La crónica | Mbappé inflige un excesivo castigo al Villarreal (1-2)
El mejor juego y el aluvión de ocasiones del Submarino no es suficiente y el Real Madrid se lleva el triunfo de La Cerámica gracias a la inspiración del crack francés y de su portero Courtois

Como tantas veces, el fútbol fue muy cruel con el Villarreal. Corrió más que el rival, apretó más que su oponente y el mejor del partido fue el portero visitante, pero los tres puntos volaron del Estadio de la Cerámica a la capital de España. Dos remates de Mbappé en las dos únicas veces que tocó el balón dieron la victoria a un Real Madrid que sesteó en Vila-real.
Es la diferencia de tener a cracks mundiales en tus filas. Y, en este caso, el mejor de los mejores ajustició a un Submarino que se había adelantado con gol de Foyth. Un 1-2 que, sin duda, dejó un amargo sabor.

Juan Foyth celebra su gol con el Villarreal ante el Real Madrid. / Gabriel Utiel
Inicio trepidante
Era una de las grandes tardes que todo futbolero espera. Marcelino había mentalizado a los suyos de la importancia de comenzar bien el encuentro. Y así fue.
Sorprendió el asturiano dejando en el banquillo a Dani Parejo, alineando a Gueye y Comesaña en el doble pivote para contrarrestas el músculo del Madrid con Camavinga y Valderde en la medular. A su vez, el canadiense Buchanan disfrutó de su primera titularidad.

Kylian Mbappe, durante el Villarreal-Real Madrid. / Agencias
Recompensa
Los amarillos salieron a morder y muy pronto obtuvieron recompensa. Ayoze Pérez avisó y puso a prueba por dos veces a Courtois en los seis primeros minutos. Y en el 7' llegó la recompensa. A la salida de un córner marca de la casa de Álex Baena, Foyth aprovechó un rechace en la espalda de Tchouanéni para establecer el 1-0.
El partido se ponía de cara e incluso Buchanan tuvo el segundo antes del minuto diez.
Pero el Madrid es el Madrid y sus cracks son sus cracks. Y cuando tienes al mejor siempre puede servirte de as bajo la manga. Dicho y hecho. Kylian Mbappé despertó pasado el cuarto de hora para presentarse en sociedad en La Cerámica, en su debut en Vila-real.
El astro francés recogió dos balones de la nada, en el 17 y el 23 respectivamente, y colocó el balón donde quiso, dándole la vuelta al marcador. Primero tras un paradón de Diego Conde a Brahim y luego desde la frontal, dos impactos, dos goles que pareció que para él eran de entrenamiento por la facilidad con la que acertó a la red.
Con 1-2 tocaba volver a remar, como al inicio, pero con un gol en contra. El Villarreal no bajó los brazos, especialmente con incursiones por banda de Buchanan y Sergi Cardona. Comesaña y Pepe tuvieron las más claras antes llegarse al descanso con sendas buenas paradas de Courtois, el mejor del Madrid en el primer acto.

El delantero del Villarreal, Ayoze Pérez (i), con el balón ante el centrocampista francés del Real Madrid, Eduardo Camavinga, durante el encuentro correspondiente a la jornada 28 de Laliga Ea Sports que disputan hoy sábado Villarreal y Real Madrid en el Estadio de La Cerámica, en Villarreal. / Ana Escobar / EFE
Mismo guión
Con la lección aprendida arrancó la segunda mitad. Marcelino introdujo a Barry por Pepe en busca de mayor poderío en el área. Los groguets volvieron a realizar presión alta, recuperar rápido y adueñarse del balón para mirar al arco rival.
La tuvo antes de la hora de partido Foyth con una volea tras un córner que salió alta. El Submarino torpedeaba al Madrid en cada acción a balón parado.
Pero a medida que pasaban los minutos el cansancio iba pasando factura a los amarillos, circunstancia que aprovechó el Real Madrid para dormir el encuentro.
Siesta blanca
Extenuados del partido del miércoles de Champions, los de Ancelotti recuperaron el dominio del juego y se dedicaron a sestear, como si no quisieran atacar.
Solo una escaramuza de Vinícius Junior (entró en el 61’) y un tiro cómodo de Valverde para Diego Conde. El campeón no tenía fuelle... pero el Villarreal tampoco.

Vinicius Junior y Juan Foyth, en el Villarreal-Real Madrid. / Alberto Saiz / AP
Marcelino aumentó su apuesta reforzando las bandas con Yeremy Pino, Pedraza y añadiendo calidad con Parejo y Denis Suárez. Carletto respondió sacando al as de Bastos, Luka Modrid, en quien se apoyaron los blancos para descansar.
Recta final
En la recta final, los groguets volvieron a dar un paso al frente y Ayoze la tuvo con un giro de crack en el área cuyo trallazo salió por encima del marco de Courtois.
El conjunto amarillo nunca bajó los brazos y murió en la orilla, ya que se volcó en el área blanca, le bombardeó a córners y la grada se envalentonó con el famoso «Sí se puede»... pero esta vez salió cruz.
El Madrid a medio gas se llevó demasiado premio gracias a la inspiración y a tener a un crack mundial como Mbappé, que condenó al Villarreal en los dos únicos balones que tocó. El fútbol fue cruel con un Submarino que, al menos, se marchó ovacionado por los suyos.
Suscríbete para seguir leyendo
- Investigado por abandonar toneladas de residuos textiles en naves de Almassora
- Un incendio devora un edificio en Castelló y provoca una gran alarma en la ciudad
- Investigan una posible imprudencia en un patio de luces como causa del voraz incendio de Castelló
- Las imágenes del espectacular incendio en el edificio Luropa II de Castelló
- Oficial: los trabajadores nacidos en 1960 deberán cotizar este tiempo para cobrar el 100% de la pensión
- La Guardia Civil descubre en Granada una galería de tiro subterránea de una banda de traficantes de armas de guerra
- El incendio de Castelló desde dentro: 'El fuego estaba a escasos metros de mi casa
- Qué hacer en Castellón este fin de semana: cuatro días de circo, música y tapas para no quedarse en casa