Otro reto europeo para el Villarreal: ganar a la 'clase alta'
El Submarino, pese a la buena temporada que está protagonizando, no ha sido capaz de ganar ante los equipos que juegan o han jugado competición europea

Álex Baena, en el Real Sociedad-Villarreal. / Agencia Efe
El Villarreal CF está protagonizando una buena temporada 2024/25 y, pese a que en las últimas jornadas ha perdido el colchón de puntos que tenía respecto al resto de equipos que aspiran a competir en Europa el próximo curso, sigue en disposición de conseguir su objetivo. El Submarino, con el partido contra el RCD Espanyol pendiente de disputar (27 de abril), es quinto en la clasificación con los mismos 44 puntos que el Real Betis, que es sexto, y está a ocho de la cuarta plaza, en manos del Athletic Club.
Sin embargo, además de meterse en Europa de cara a la próxima campaña, en este último tramo de la competición doméstica el equipo que dirige Marcelino García Toral tiene ante sí el reto de vencer a alguno de los conjuntos que ha disputado o disputa torneo continental porque, de momento, los choques no han caído todavía de su parte.
De entre todos ellos, el Villarreal ya ha disputado los dos partidos de la presente temporada con el Atlético de Madrid y con el Real Madrid. Con los colchoneros firmó sendos empates: 2-2 en el Estadio de la Cerámica en la primera jornada del presente curso 2024/25 (goles de Danjuma y Koke, en propia puerta; y de Llorente y Sorloth para los visitantes) y 1-1 en su visita al Metropolitano (marcaron Samu Lino y Gerard, de penalti). En este último encuentro el equipo de Marcelino mereció más puesto que disputo de más y mejores ocasiones que los locales. Fue, al final un puntazo para los groguets.

Imagen del Villarreal-Atlético de Madrid. / KMY ROS
En el caso de los duelos contra el Real Madrid los resultados fueron bien distintos ya que se cedió en el Santiago Bernabéu (2-0) y también en La Cerámica por 1-2, en un encuentro en el que el Submarino jugó de tú a tú a los blancos pero Mbappé acabó decidiendo el duelo a favor del equipo de Ancelotti.

Mbappé supera a Kambwala y Foyth durante el Villarreal-Real Madrid. / Gabriel Utiel
Partidos pendientes
Del resto de rivales a los groguets aún les queda verse las caras en esta segunda parte de la Liga con cinco de ellos en lo que se espera un final de competición de infarto, sobre todo el mes de abril, que llegará para el Submarino con los encuentros consecutivos contra el Athletic Club (jornada 30), el Real Betis (jornada 31) y la Real Sociedad (jornada 32).
Contra los bilbaínos se jugó en San Mamés en la jornada 16 y allí el Villarreal cayó por 2-0 (goles de Iñaki y Paredes). Fue un encuentro en el que los villarrealenses no estuvieron cómodos en ningún momento, mostrándose inferiores a los del Athletic salvo en los fogonazos mostrados al final de la primera parte y de los primeros minutos del segundo tiempo. Una actitud insuficiente para sacar algo positivo de un campo tan complicado como es San Mamés, donde la afición rojiblanca aprieta de lo lindo y su equipo se crece temporada tras temporada.

Marcelino en la previa del Athletic-Villarreal. / VILLARREAL CF
La visita del Betis
Con los béticos el choque de la primera vuelta fue en la jornada 17 en el feudo villarrealense y ante su hinchada el Submarino encajó una nueva derrota por 1-2 en un partido no exento de polémica. El Villarreal jugó en superioridad numérica tras la expulsión del Chimy Ávila en el minuto 34, pero el Betis sacó petróleo al aprovechar dos de las pocas ocasiones de peligro que generó. El cuadro amarillo lo intentó pero no encontró premio.
El choque en San Sebastián
Contra la Real también se ha jugado a domicilio y aquel encuentro de la jornada 19, disputado el 13 de enero, los villarrealenses perdieron por 1-0, con un gol del exgroguet Take Kubo en el minuto 51. El Submarino lo intentó por todos los medios, sobre todo en la segunda parte, pero le faltó acierto en los metros finales y no pudo sumar ni un punto ante los txuri urdin.

Comesaña, concentrado durante el Real Sociedad-Villarreal. / EFE
También están pendientes, ya para el mes de mayo, los dos enfrentamientos contra dos de los conjuntos catalanes que militan en Primera División. Ambos serán a domicilio, así que el Villarreal visitará un Montilivi de Champions y Montjuic el 11 y 18 de mayo, respectivamente (horarios aún por determinar por LaLiga). Contra el Girona se empató a dos en La Cerámica y, contra el Barça, fue una derrota abultada (1-5). Ahora toca darle la vuelta y superar este reto.
Suscríbete para seguir leyendo
- Niño Becerra asusta a los españoles con su predicción: 'Llegará antes de lo que se piensa
- La Seguridad Social dará 5 años extra de cotización a los trabajadores que cumplan los requisitos
- Alerta amarilla en Castellón por lluvia y granizo
- La nueva letra que tendrán las matrículas de los coches en España a partir del próximo mes
- Abre el gimnasio más grande de España, lo prueban y opinan: 'Lo que más me falla...
- Una oleada de robos en viviendas de Benicàssim desata la alarma vecinal
- Evacuados en helicóptero tres excursionistas perdidos en Castellón
- El trasvase de tráfico a la autopista AP-7 bate doble récord en Castellón