El Villarreal-Athletic Club, marcado por Marcelino y Valverde, dos eternos 'héroes' de los banquillos
De los técnicos españoles en activo, son los que más partidos han dirigido en Primera División: 432 y 548, respectivamente

El Villarreal-Athletic Club, marcado por Marcelino y Valverde, dos eternos 'héroes' de los banquillos / AGENCIAS

Representan el eslabón más débil del fútbol. Así que acumular temporada tras temporada, sumar más de 400 partidos dirigidos en Primera División, en proyectos ambiciosos, significa una heroicidad. El Villarreal-Athletic Club, más allá de la pelea por la Champions y la Supercopa de España, supone un capítulo más de dos viejos zorros: Marcelino García y Ernesto Valverde.
Se trata de un cara a cara ya clásico de LaLiga, que vivirá su 22º capítulo en total (sumando un duelo en la Copa del Rey). El asturiano (432 encuentros) y el extremeño (548) son los dos entrenadores españoles en activo con más partidos de experiencia en la competición liguera de élite; además de ser, respectivamente, 15º y cuarto en el ránking histórico de Primera, encabezado por Luis Aragonés (756).
Se han enfrentado en 20 ocasiones en Primera (Marcelino solo ha se ha medido más veces contra Unai Emery: 21), mientras que Valverde tiene en Diego Pablo Simeone a su colega más repetido (25).
De sus diez enfrentamientos en los Villarreal CF-Athletic Club, en cinco vencieron los bilbaínos y en dos los groguets (más tres empates).
En la temporada 2013/2014, el conjunto rojiblanco ganó en San Mamés (2-0) e igualó en Vila-real (1-1); en la siguiente ambos vencieron como locales (2-0 en La Cerámica y 4-0 en San Mamés); y en la 2015/2016, el Submarino ganó aquí (3-1) y empató en la Catedral (0-0).
Ese mismo curso, Athletic y Villarreal se cruzaron también en los octavos de la Copa del Rey, con doble victoria de los leones: 3-2 y 0-1.
Los dos últimos choques entre ambos fueron en Bilbao: el de la pasada campaña, saldado con un empate a uno; y el de esta misma temporada, el pasado 8 de diciembre, resuelto por un 2-0 en San Mamés.
Final de la Copa del Rey del 2019
Marcelino (al frente de Recreativo, Racing de Santander y Valencia) y Valverde (con el Espanyol y el Barcelona) se han enfrentado además en otras 10 ocasiones. De todas ellas, la de mayor trascendencia fue la final copera del 2019, en la que el asturiano levantó como técnico del Valencia su primer gran título en la elite a raíz de derrotar al Barcelona del extremeño por 2-1. El balance global es de nueve triunfos del Txingurri, por los cinco de Marcelino.
Aparte de los números de los cara a cara, les une muchas cosas más. Desde su primer duelo, en enero del 2007, Valverde lleva 16 temporadas entrenando en cinco clubs de la élite (ya es la tercera aventura en la capital vizcaína, que la comenzó justo como relevo del ahora responsable groguet, en junio del 2022), una más que Marcelino (siete equipos), ejercicios que han completado en 12 y ocho ocasiones, respectivamente.
El ahora responsable del Athletic ha sido destituido en dos ocasiones (una, en el Villarreal, donde ahora cumple su segunda singladura) y relevó a un colega en otra. En cuanto al preparador asturiano, tres veces ha sustituido a un compañero y otras veces ha sido el sustituido.
Filosofías marcadas
Se trata, además, de dos entrenadores muy reconocibles por su estilo de juego. Valverde, con el 1-4-2-3-1; mientras que Marcelino pocas veces se sale del 1-4-4-2.
Como se ha visto, son dos técnicos que se han sentado en ambos banquillos. La huella del Txingurri en el Submarino es más bien poco profunda (32 partidos en todas las competiciones, a principios de la temporada 2009/2010), mientras que la de Marcelino en el Botxo está revestida incluso de un título (la Supercopa de España de enero del 2021), en 75 encuentros oficiales.
Así llegan Villarreal y Athletic Club
¿Y qué jugadores podrán alinear tanto uno como el otro?
Nicolas Pepe e Ilias Akhomach serán las únicas ausencias amarillas. El delantero continuó ayer ausente a raíz de las molestias musculares que sufrió en la reciente convocatoria con Costa de Marfil. El internacional marroquí, que en la 13ª jornada sufrió una rotura del ligamento cruzado anterior y un esguince del ligamento lateral, continúa con el proceso de recuperación de esta grave lesión que le impide volver esta temporada, aunque esta semana ha vuelto a hacer trabajo de campo.
Pape Gueye, que regresó tocado en el tobillo derecho después de la convocatoria con su selección (Senegal), está listo para Marcelino.
En cuanto a Valverde, Iñigo Ruiz de Galarreta, quien se ejercitó ayer aparte del grupo aunque ya en los campos exteriores de Lezama, apunta a ser la única baja.
Dani Vivian trabajó por tercera jornada consecutiva con el resto de sus compañeros y apunta a disponible para La Cerámica. Oihan Sancet, que fue convocado ante Osasuna pero sin llegar a salir al campo, podría reaparecer, incluso, en el once titular de pasado mañana.
Los también internacionales recientes Unai Simón, Nico Williams, Mikel Jauregizar e Iñaki Williams, a quien el técnico extremeño había dado el miércoles un segundo día libre seguido que sumar al del martes que tuvo toda la plantilla, se ejercitaron también con los demás.
Suscríbete para seguir leyendo
- Niño Becerra asusta a los españoles con su predicción: 'Llegará antes de lo que se piensa
- Una discusión en una panadería por pedir una barra de pan en catalán acaba en los juzgados
- Incendio en una empresa cerámica de Castellón
- Aviso del Banco de España: a partir de julio, adiós a estos billetes
- De película: un ladrón se echa a un pantano de Castellón para huir pero acaba atrapado y rescatado
- La nueva letra que tendrán las matrículas de los coches en España a partir del próximo mes
- Castellón registra fuertes lluvias mientras el interior valenciano sufre granizadas
- Alerta amarilla en Castellón por lluvia y granizo