La 'Champions' de la fidelidad tiene premio en el Villarreal
El 85% de los abonados del Submarino serán VYP Oro en la temporada venidera

La 'Champions' de la fidelidad tiene premio en el Villarreal / GABRIEL UTIEL

El Villarreal CF ha lanzado una de las campañas de abonos más laboriosas que uno recuerda. La base social que tiene, junto al escaparate de la Champions, dispara la demanda de carnets, teniendo en cuenta la oferta que supone el aforo del Estadio de la Cerámica (más restringido incluso en la competición europeo, por los compromisos de la UEFA). De ahí esa doble opción, el Menú Clásico (más enfocado a LaLiga EA Sports) y el Menú Especial (válido para la Liga de Campeones).
Diferencias
Para empezar, hay que explicar para qué consiste cada uno. La respuesta es sencilla: el especial incluye todo lo que abarca el clásico, más las cuatro jornadas de la liguilla de la Champions y el hipotético play-off clasificatorio para los octavos de final, además de la Copa del Rey (en el caso de que el Submarino pase rondas y se enfrente a otros equipos de Primera).

Ismael Mateu
Como es habitual, la fidelidad tiene su recompensa. Se trata de la prioridad a los que han sido ya socios en la temporada que ya descuenta sus días finales. El Submarino recuerda aquello de que «solamente haremos nuevos abonos si quedan plazas libres, una vez concluya la fase de renovación».
Produndicemos más en esa fidelidad. Los más Champions son ese 85% de abonados que conservarán la etiqueta de Very Yellow People (VYP) Oro, la haber faltado un máximo de cuatro compromisos ligueros en un ejercicio sin torneo europeo, ni tampoco partidos coperos en el feudo groguet. Es decir, un 90% de lealtad.
Es decir, que los que falten a un máximo de cuatro jornadas de LaLiga EA Sports durante la 2025/2026, gozarán del correspondiente descuento de la tarifa VYP Oro en la siguiente campaña.
La asistencia media al Estadio de la Cerámica, por encima de partidos en días y horarios poco agradecidos, ha aumentado, en la 2024/2025, alrededor de 600 afuicionados respecto al ejercicio anterior, hasta acariciar los 18.600 espectadores de media.
Comparativa más profunda
A pesar que los precios aumentan un 5% (carnet clásico) y un 20% (especial), los abonos continúan estando entre los más baratos de la máxima categoría, con el aliciente de la Champions.
El pasado ejercicio solo estaba por encima de Getafe y Leganés, siendo mucho más asequibles que los del Sevilla, Valencia... Según apunta la entidad amarilla, el desembolso por encuentro, teniendo en cuenta también la Champions, estará entre los 6 y los 12 euros.
Además, mantiene la reducción al 50% a los nacidos a partir de 1 de enero del 2000 (en todas las zonas del estadio, excepto Súper Tribuna); además del descuento del 30% a los jubilados y pensionistas. Igualmente, el Villarreal tendrá en cuenta, cara a la siguiente temporada, la liberación del asiento.
Fechas
- Todo esto arrancará el próximo miércoles (25 de junio del 2025).
- La renovación online estará vigente del 25 al 29 de junio.
- Entre el 30 de este mes y el 12 de julio se combinará la renovación online y la presencial en las taquillas del Estadio de la Cerámica y Tienda Oficial de la Plaza Mayor.
- El día 14 del mes que viene reservado a los cambios de ubicación de los abonados de la esta temporada (taquillas).
- El 15 de julio se abre el hipotético plazo para las altas, pero lo más probable es que ni se haga, al estar cubierto ya el 100% de los pases contemplados.
Suscríbete para seguir leyendo
- Directo: Castellón, en aviso por lluvias: sigue la evolución de las alertas
- La dana se cebará con el norte de Castellón: mucha lluvia, rayos y granizo
- La otra cara de la Selectividad: 'Saqué un 13,1 y no he podido entrar en Medicina
- El tiempo: Protección Civil alerta de la llegada de una dana que afectará el sábado a Castellón
- ¿Cuánto dinero debe tu ayuntamiento a los bancos? Mapa de todos los municipios de Castellón
- Estas son las carreras con la nota más alta en la UJI para el curso que viene
- Investigan la brutal agresión a un vecino de la Vall en su casa
- Un castillo de Castellón vuelve a latir para convertirse en un referente cultural