El Atlético de Madrid hace de oro al Villarreal: ¡más de 100 millones en traspasos!

La venta de Álex Baena podría disparar aún más la cifra, al ser el negocio más suculento

El Atlético de Madrid hace de oro al Villarreal: ¡más de 100 millones en traspasos!

El Atlético de Madrid hace de oro al Villarreal: ¡más de 100 millones en traspasos! / AGENCIAS

Juan Francisco de la Ossa

Juan Francisco de la Ossa

Vila-real

El mundo del fútbol está sembrado de ejemplos de históricas y fructíferas relaciones entre dos clubs. Pocas tan intensas y que hayan movido más dinero que la que mantienen, en los últimos tiempos, el Villarreal CF y el Atlético de Madrid. Sin ser única y exclusivamente unidireccional, sí que tiene una clara tendencia: el trasvase desde el Estadio de la Cerámica rumbo a la capital de España.

A expensas de que se concrete el traspaso de Álex Baena, por quien la entidad amarilla se remite a su cláusula de rescisión de 55 millones de euros y que no está dispuesto a negociar por debajo de los 50, los colchoneros se han convertido en una mina de oro para el Submarino. Por ahora, los traspasos desde la Plana Baixa rumbo al centro del país superan ampliamente los 100 kilos. El del futbolista internacional de Roquetas de Mar no sería la guinda, sino el trozo más grande del pastel.

El (pen)último caso

El ejemplo más cercano y, a la vez, el más suculento (por ahora) se remonta a agosto del 2024. Entonces, Alexander Sorloth cambió el amarillo por el rojiblanco a cambio de un fijo de 32 millones y ocho más en variables. En realidad, la cifra continúa incrementándose, puesto que la entidad que preside Enrique Cerezo ya está obligada a abonar 1.000.000 euros más. Aunque el Atlético ha estado lejos de los títulos, la primera temporada del noruego en el Metropolitano ha sido de notable alto.

De Miralcamp a Balón de Oro

Es imposible no acordarse de que hace ya seis años que Rodri Hernández dejó el Villarreal para ponerse bajo las órdenes de Diego Pablo Simeone (20 millones).

El madrileño terminó de hacerse jugador en el Atlético antes de verse elevado a una nueva dimensión con su marcha al Manchester City. Allí alcanzó la cumbre, algo reservado a un pequeño grupo, muy exclusivo, entre los millones y millones de futbolistas que juegan en todo el planeta: ser elegido el mejor del mundo (2024).

Bota de Oro al cuadrado

Si sonada fue esta operación, más aún la del 2008 con Diego Forlán. Bota de Oro en aquel Villarreal de Juan Román Riquelme, Santi Cazorla, Marcos Senna y compañía que acabó tercero a los mandos de Manuel Pellegrini en 2005 para ganarse su primer billete para la Champions. El uruguayo, con 96 tantos en 198 apariciones con los colchoneros, volvería a repetir premio goleador en 2009.

El fugaz

Como se ve, el Atlético ha mostrado una especial predilección por los delanteros. Y entre tanto ilustre, se cuela un semidesconocido como Luciano Vietto, que tras una espectacular irrupción de groguet, fichó por los madrileños, antes de una trayectoria descendente tan acusada como insospechada.

En 2014, el Villarreal fichaba al prometedor atacante argentino desde el Racing de Avellaneda por alrededor de cinco millones de euros. Al siguiente verano, lo traspasaba por cuatro veces más al Atlético, después de deslumbrar con 20 goles y ocho asistencias. Seis años después, con 31, está de vuelta en Avellaneda, después de no cuajar en el Sevilla, Valencia, Fulham, Sporting de Lisboa...

Recuerdo imborrable en ambos lados

Godín, antes de convertirse en leyenda colchonera con casi 400 partidos, también dejó su huella en Vila-real con la nada despreciable cifra de 116 apariciones. Y eso que llegó de rebote, tras la despedida de Roberto Fabián Ayala. Tres años después (2010), dejó nueve millones en las arcas del Submarino.

Otro caso curioso

Además, está el caso de Rubén Gracia, Cani, prestado a los rojiblancos en la campaña 2024/2015, después de algo más de ocho años imborrables como groguet

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents