Cultura

El Camino del Santo Grial, del Alto Palancia a Grecia

La presidenta de la Universidad de la 3ª Edad del Alto Palancia presenta la nueva oferta formativa internacional

Montserrat Amorós, durante su intervención en Atenas.

Montserrat Amorós, durante su intervención en Atenas. / Rafael Martín

Rafael Martín

Segorbe

El camino jubilar europeo más importante de toda la cristiandad debido a su frecuencia y al objeto sagrado que lo define, el Santo Grial tendrá una oferta formativa internacional gracias a las alianzas creadas entre la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial y Montserrat Amorós, presidenta de la Universidad de la 3ª Edad del Alto Palancia.

Este mes se ha presentado la propuesta de oferta formativa destinada a complementar las actividades de la Asociación Cultural del Camino del Santo Grial, en el Seminario Internacional Universités et enseignement tout au long de la vie, celebrado en Atenas el 8 de abril.

El Seminario formaba parte de las actividades organizadas por la AIUTA (Association Internationale des Universités du Troisième Âge) y el New York College de Atenas, que celebra este año el 30 aniversario de su fundación.

La propuesta formativa se realizará durante el curso académico 2022-2023 y complementará la oferta turística de actividades ya existente. Comprende la realización de varios cursos monográficos on line sobre diferentes temáticas tales como la diversidad paisajística a lo largo de la ruta del Camino, los diferentes estilos artísticos que se pueden contemplar a lo largo del mismo y las manifestaciones literarias en torno a la reliquia. También está prevista la realización de cuatro seminarios en localidades donde se instaurará un Rural Campus específico.

¿A quién se dirige?

Va dirigida especialmente a todas aquellas personas que habitan a lo largo de los municipios por donde discurre el Camino del Santo Grial, en su eje principal denominado Ruta del Conocimiento, camino de la Paz. Trayecto que comienza en Canfranc y discurre por Jaca, el Real Panteón Monasterio de San Juan de la Peña, la provincia de Huesca hasta llegar a Zaragoza y de ahí atraviesa todo Teruel hasta entrar por Barracas a la Comunitat Valenciana.

En Castellón los municipios del Camino son: Barracas, Caudiel, Benafer, Jérica, Navajas, Altura, Segorbe, Geldo, Villatorcas y Soneja

La propuesta será presentada en la próxima Asamblea General de la Asociación a celebrar el próximo mes de mayo para su aprobación y cuenta con el apoyo de Administraciones tanto autonómicas, como locales y comarcales e instituciones públicas y privadas.

Recordamos que la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial está trabajando con varias asociaciones internacionales para lograr que este trazado principal sea un verdadero Itinerario Cultural Europeo y personas de todo el continente vengan hasta la ciudad de Valencia, atravesando los Pirineos y gozando de una experiencia única de conocimiento.

Tracking Pixel Contents