Educación
Caudiel pone en valor su patrimonio entre los más jóvenes
Las alumnas-trabajadoras del taller turístico organizan unas jornadas con el CEIP Torre del Molino

Una de las actividades que se realizaron en el CEIP Torre del Molino. / Mediterráneo
Miguel Mora
Los escolares de Caudiel están conociendo mejor el patrimonio de su municipio gracias a una iniciativa que vincula turismo y educación con los más pequeños, a cargo de las alumnas-trabajadoras del Taller de Empleo para Mujeres Descubre Caudiel-Turismo, en colaboración con el CEIP Torre del Molino.
El objetivo de esta iniciativa no es otro que destacar la importancia del patrimonio cultural local y de la naturaleza como recurso educativo, y de la educación y la comunicación como recurso de sensibilización y apreciación de la historia y el patrimonio.

Los pequeños aprendieron con divesos juegos. / Mediterráneo
La primera jornada se desarrolló el viernes 19 de mayo en el CEIP Torre del Molino, a través del diseño de diversos juegos educativos para los diferentes cursos. Entre los juegos se realizaron lecturas, diseños de laberintos, sopas de letras, cuadernos con ilustraciones de los recursos turísticos más importantes que tenían que descubrir y puzles de distintas piezas, según la edad del alumnado, con una ilustración del municipio cedida por el artista César Carballeda.
Las siguientes jornadas de colaboración se centrarán en hacer rutas con el alumnado de Primaria, tanto por el casco urbano como por los parajes más emblemáticos de Caudiel.
- El Alto Palancia vive un fuerte temporal con lluvias y granizo
- Los vientos huracanados de la borrasca 'Herminia' provocan incidentes por toda la provincia de Castellón
- Soneja abre la inscripción de su Escuela de Verano
- Segorbe se convierte, otra vez, en escenario de una película: ¿Cuál es?
- Un pueblo de Castellón regresa al medievo: ¿Sabes cuándo?
- Una campeona del mundo 'made in Soneja': Fátima busca nuevas metas con su caña de pescar
- Un pueblo de Castellón regresa al medievo. ¿Sabes cuál es?
- Ya hay fecha para empezar a reforestar las zonas quemadas por el grave incendio de Bejís