La plantilla de Marie Claire avala la oferta del grupo polaco y rechaza la de Ferry’s

La decisión la tiene ahora el juzgado de lo Mercantil, que tendrá muy en cuenta la opinión de los trabajadores de Vilafranca

Exterior de la fábrica Marie Claire, en Vilafranca.

Exterior de la fábrica Marie Claire, en Vilafranca. / Mediterráneo

Elena Aguilar

Elena Aguilar

La plantilla de Marie Claire ya tiene claro qué pretendiente prefiere para volver a poner en marcha las máquinas de la histórica textil de Vilafranca que se encuentra en concurso de acreedores desde el pasado mes de septiembre. De las dos ofertas que la titular del juzgado de lo Mercantil número 1 de Castellón tiene encima de la mesa, la del propietario de la marca textil valenciana Ferry’s y la del grupo hispañopolaco Koltex Formen, los trabajadores se decantan por la segunda. ¿La razón? Es la propuesta que garantiza la continuidad de más empleo en la comarca

Así, y tras analizar las dos ofertas de compra, la plantilla ha votado prácticamente por unanimidad dar su respaldo a la propuesta del grupo polaco. «Desde el primer momento ya dijimos que la de Ferry’s nos parecía insuficiente. Nosotros estamos por mantener el empleo y Koltex garantiza reincorporar a toda la plantilla que ahora está en ERTE e incluso rescatar a gente que salió de Marie Claire en los últimos ERE», explican desde el comité de empresa.

Aunque la decisión de los trabajadores no es vinculante (la última palabra la tiene la magistrada de lo Mercantil), el aval que han dado a la oferta del grupo hispano polaco puede ser decisivo. De hecho, y según fuentes jurídicas, lo habitual en los procesos concursales en los que varias firmas se disputan la compra de otra es que la decisión del juzgado coincida con propuesta respaldada por los trabajadores. 

Antes de que la jueza emita su resolución final (también podría pasar que rechace la oferta por considerarla insolvente y declare la liquidación de Marie Claire), el administrador concursal tiene que emitir un informe valorando las dos ofertas. Asimismo, la magistrada también tendrá en consideración las alegaciones del Institut Valencià de Finances (IVF), a quien Marie Claire adeuda más de 22 millones de euros, y del Fogasa.

Lo que ofrece Koltex

El grupo polaco, que quiere comprar Marie Claire a través de su filial en española Formen (el administrador societario es el periodista Ángel Pío Sánchez Pérez, con vinculaciones con los antiguos almacenes Celso García), ofrece 250.000 euros, se compromete a rescatar a todos los trabajadores en ERTE y pretende invertir tres millones de euros en tres años y medio para relanzar la marca, además de asumir la deuda de las naves que ascienden a 1,5 millones y parte de un crédito con el IVF que se encuentra vinculado a la garantía de maquinaria). La oferta de Ferry’s es mucho menos ambiciosa. También ofrece 250.000 euros, se compromete a invertir otros 250.00o en poner a punto las máquinas pero, al menos al principio, solo contempla emplear a 12 de los 72 trabajadores en ERTE.

Pese a que el juzgado aún no se ha pronunciado, en Vilafranca ya dan por sentado que el futuro de Marie Claire estará ligado a Koltex. De hecho, la empresa ya habría trasladado a los trabajadores su intención de reanudar la actividad cuanto antes. «Nos han dicho que si el concurso se resuelve, por poner un ejemplo, el día 4 de junio el 5 quieren empezar a engrasar la maquinaria. De hecho, han contactado ya con algunos mecánicos para comunicarles que la vuelta al trabajo podría ser inminente», coinciden varias fuentes.