Día de la Provincia

La Diputación de Castellón concederá un nuevo tipo de distinciones: estos son los premiados

Los galardones se sumarán a la Alta Distinción y los reconocimientos al mérito a las artes, deporte, innovación y mérito solidario

Reunión de la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, con representantes de la Unión de Mutuas.

Reunión de la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, con representantes de la Unión de Mutuas. / Mediterráneo

B. Martínez

La localidad de Tírig será la que acogerá, el 27 de septiembre, una renovada convocatoria del Día de la Provincia. Una de las novedades es la propia salida de la actividad a uno de los municipios de Castellón, mientras que otra, anunciada ahora por la Diputación, es la creación de unos nuevos galardones, que se sumarán a las distinciones de los años anteriores.

La nueva distinción es la medalla de bronce de la provincia, en reconocimiento por los méritos obtenidos por elementos destacados de Castellón. Los primeros destinatarios se deben a dos aniversarios: la Unión de Mutuas, al haber cumplido 20 años de vida; y a la patrona de Castelló, la Mare de Déu del Lledó, en el centenario de su coronación.

Justificación

La presidenta de la Diputación, Marta Barrachina, expresó la voluntad de la institución provincial de «reconocer a Unión de Mutuas por sus 20 años velando por la seguridad y salud de las empresas de nuestra provincia». Destacó «el prestigio» que tiene en su sector esta firma, en la que es referencia. La entidad fue creada en Castellón por empresarios de la provincia y tienen implantación en todas las comunidades autónomas.

La otra argumentación se debe al papel de la patrona de la capital a la hora de «velar por los castellonenses en el ámbito espiritual y religioso». Barrachina defendió que con esta medalla «queremos reconocer la importancia de los 100 años de la coronación de una imagen a la que la ciudad de Castellón le profesa tierna devoción».

Actividades

A lo largo de un mes se celebraron numerosos actos religiosos y culturales para conmemorar la efeméride. Una programación a la que se sumó la Diputación. El Espai Cultural Obert Les Aules acogió la exposición Coronatio Virginis, una muestra llena de artes, recuerdos y devoción plena a la patrona, y que dio la oportunidad de contemplar diversos recuerdos de 1924, desde el cartel de las fiestas extraordinarias hasta fotografías, publicaciones, el manto que se le regaló a la Santa Imagen en aquella ocasión y la imagen recién restaurada de la imagen de la Concatedral. Además, también se pudo contemplar el manto del centenario de la coronación. Además, este espacio acogió la presentación de la novena compuesta por el prior de la basílica del Lledó, Joaquín Guillamón, así como la proyección de la película de la Coronación del año 1924.

Resto de premiados

Las medallas de bronce se unirán a la alta distinción concedida al Vicente Traver Calzada (medalla de oro), mientras que las distinciones con medalla de plata serán para el Museu de la Valltorta (Artes), la Penyagolosa Trails (Mérito Deportivo), la Cátedra de Actividad Física y Oncología de la UJI (Innovación) y la Fundación Hospital Provincial (Mérito Solidario).