FALTA DE MEDIOS EN LA PROVINCIA

El Gobierno niega que haya vacantes en el Seprona de Vinaròs y Burriana

En respuesta a preguntas del PP en el Congreso, admiten que no hay intención de «incrementar dotaciones» en las dos unidades, pese a la pérdida constatada de agentes

Agentes del Seprona de Castellón en una inspección en el Mercado Municipal.

Agentes del Seprona de Castellón en una inspección en el Mercado Municipal. / GABRIEL UTIEL

El Gobierno de España reconoce por primera vez que no tiene intención de cubrir la falta de personal del Seprona en Vinaròs y Burriana. Lo ha hecho en respuesta a una pregunta del PP en el Congreso sobre esta cuestión, en la que niega una pérdida de efectivos. Es más, asegura que «el grado de cobertura actual de las patrullas de Protección de la Naturaleza» de ambos municipios «es del 100% y no hay vacantes que cubrir».

Tal afirmación contrasta con la información facilitada por la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) y con la operatividad del cuerpo en ambas localidades costeras. Solo haría falta acudir a los cuarteles para comprobarlo.

Desde su puesta en marcha, el catálogo del Seprona contaban con cuatro guardias por unidad. La realidad hoy es que en Vinaròs ya no queda ninguno, los dos que había en servicio están de baja y se prevé que pidan traslado, y en Burriana, donde hay tres, después del verano solo tendrán dos, porque a uno se le ha concedido una de las dos vacantes publicadas para Castelló; la otra la ha solicitado uno de los guardias de Sant Mateu. 

El Gobierno dice que la reestructuración mantendrá «invariable» el número total de puestos de trabajo de especialistas del Seprona, pero los números reales no cuadran

Para justificar los cambios, el Gobierno aduce que la dirección general de la Guardia Civil ha realizado «estudios para la optimización de recursos humanos», que concluyen que «se hace necesario adecuar los actuales despliegues» bajo «la premisa de mantener invariable el número total de puestos de trabajo de especialistas del Seprona por Comandancia», según se argumenta en el escrito.

De 20 a 16 agentes

Los números, sin embargo, no cuadran con tal afirmación. Hasta que comenzara la reestructuración general de la Guardia Civil, entre las cinco unidades distribuidas por la provincia (Castelló, Vinaròs, Burriana, Sant Mateu y Segorbe) sumaban 20 agentes. En el nuevo escenario, Segorbe tendrá cinco y Sant Mateu cuatro, tras la publicación de vacantes de abril en la que se les adjudicó una plaza más en cada municipio, a pesar de que donde había falta de agentes era en la costa. Castelló, donde quedaban tres, incorporará dos hombres tras la confirmación de destinos. 

Si se tiene en cuenta, que de ocho guardias entre Vinaròs y Burriana pasan a dos, y ante la consideración del Gobierno de no reconocer vacantes en ninguna de esas unidades, eso significa que en Castellón habrá 16 agentes, de los 20 iniciales, lo que se traduce en cuatro efectivos menos para todo el territorio provincial, con el agravante de las distancias geográficas que deberán cubrirse por servicio al concentrar más los medios.