Camino hacia los comicios del 9J

Castelló entra en campaña con un primer rifirrafe ante la Junta Electoral

Prohíben la celebración del Festival del Viento y el Encuentro Vecinal a raíz de las denuncias del PSPV

El PP alega la decisión y no ve electoralismo

Imagen de la fachada del Ayuntamiento de Castelló.

Imagen de la fachada del Ayuntamiento de Castelló. / MEDITERRÁNEO

Iván Checa

Iván Checa

Castelló, en todos los sentidos, ya está plenamente inmersa en la campaña electoral de los comicios al Parlamento Europeo del 9 de junio. Este viernes, solo unas horas después de iniciarse oficialmente el periodo de propaganda, se produjo el primer rifirrafe entre formaciones políticas de la ciudad ante la Junta Electoral de Zona.

La demarcación de Castelló de este organismo admitió las denuncias formuladas desde el PSPV por la organización de «actos electoralistas» por parte de la alcaldesa, Begoña Carrasco, y de su equipo de gobierno de PP y Vox.

La resolución de la Junta Electoral da la razón a los socialistas y prohíbe la celebración del Encuentro Vecinal, que había organizado para este sábado la Concejalía de Participación Ciudadana, así como del Festival del Viento, agendado para el 1 y 2 de junio y cuya junta de seguridad se celebró este viernes, por considerar que suponen una «venta de logros».

"Falta de respeto a las instituciones"

La portavoz del Grupo Municipal Socialista, Patricia Puerta, valoró que la resolución «nos muestra la absoluta falta de respeto de Carrasco hacia las instituciones municipales, pues parece que el Partido Popular y Vox se creen que son sus sedes políticas, lo que supone una falta de respeto a toda la ciudadanía y una forma de trabajar inaceptable en democracia».

La decisión del organismo electoral también hacía mención a la prohibición de la celebración este jueves de una reunión con representantes del sector de la hostelería en la Cámara Agraria, que sí que se llevó a cabo. «Nuestra alcaldesa se rió en la cara de los representantes de la Junta Electoral de Zona y envió a su concejal de Urbanismo, Sergio Toledo, a vender logros de su gestión», consideró la portavoz socialista.

La respuesta del ejecutivo

Desde el equipo de gobierno, su portavoz, Vicent Sales, confirmó la presentación de alegaciones a dicha resolución y mostró el rechazo a las acusaciones de «electoralismo» del PSPV. En detalle, Sales argumentó que «el Festival del Viento es una iniciativa organizada por la Asociación de empresarios y entidades deportivas de las playas de Castellón (Adepla), aunque tiene la colaboración del Ayuntamiento», a la vez que incidió en que la iniciativa «ya se presentó en la feria Fitur del pasado mes de enero, cuando no estaban convocadas las elecciones al Parlamento Europeo».

Sobre el Encuentro Vecinal, el consistorio lo ha aplazado a después del verano, aunque «tampoco se trata de un acto electoralista como pretenden hacer ver los socialistas». «Llama poderosamente la atención que quienes ahora lo vetan, fueron los concejales socialistas que fueron los primeros en confirmar la asistencia al evento», defendió Sales.

Y en relación a la reunión con hosteleros, desde el ejecutivo señalaron que «se celebró porque no se tenía constancia de ninguna notificación que lo prohibiera», concretando que «la comunicación se envió mal, llegando a la Secretaría de la Subdelegación del Gobierno en vez de a la Secretaría del Ayuntamiento».

Queda pendiente pues la respuesta final de la Junta Electoral de Zona a las alegaciones del ejecutivo municipal. No obstante, el arranque ya bronco de esta campaña recuerda a otras anteriores, en las que los tribunales también saltaron al terreno de juego político por diferentes acciones. 

Suscríbete para seguir leyendo