en la calle music pere moliner
La Fira del Comerç de l’Alcora exhibe sus mejores productos
El municipio ofrece también la Fira del Mussol, que abre sus puertas esta mañana

La Fira del Comerç de l’Alcora exhibe sus mejores productos
JAVIER NOMDEDEU
El municipio de l’Alcora disfrutó ayer de la inauguración por todo lo alto de la Fira del Comerç Local, que este año cuenta con 38 puestos y que se celebra en la calle Music Pere Moliner. El evento, que cuenta con la ayuda del Ayuntamiento y Caja Rural, seguirá ofreciendo hoy sus productos, descuentos y sorteos. Al mismo tiempo compartirá jornada con la III Trobada de Rondalles Tradicionals en la Pista Jardín, coordinada por la formación l’Alcalatén con el bureo final.
Dentro de este ámbito, esta mañana se inaugura, a las 10.30 horas, la Fira del Mussol, una cita destacada que contará con más de 60 paradas en la Avenida Corts Valencianes. Está previsto que a la apertura acudan las autoridades junto a la reina y damas.
Hasta las 19.00 horas, los vecinos y visitantes podrán disfrutar de la vertiente comercial, además de una parte expositiva, gracias a la colaboración de asociaciones locales. También hay actividades como actuaciones, animaciones, zona de hinchables, talleres de manualidades y el parque de aventura Viunatura en el patio del instituto l’Alcalatén, donde también tendrá lugar la muestra de motos clásicas, organizada desde la Penya Motorista.
Los alcorinos siguen con fuerza esta tradición. Tal y como manifiesta el cronista oficial, José Manuel Puchol, el evento tuvo su inicio en el año 1843, y su celebración contaba con varias jornadas dedicadas a un tema diferente cada una de ellas: calzado y ropa, salazones, animales, o utensilios y aperos para el parany, entre otras muchas variedades.
IMPLICACIÓN / La concejala de Comercio, Ana Huguet, ha agradecido la labor de la Asociación de Comercios y Servicios (Acosal) en la organización de estos eventos, así como la de la Rondalla l’Alcalatén y la asociación de bolilleras La Alcorina en sus respectivos encuentros. Además, ha destacado la participación dentro de la Fira del Mussol del Club Esportiu Rítmica de l’Alcora, la rondalla del colectivo de jubilados Conde de Aranda, así como de la asociación cultural de Dolçainers i Tabaleters de l’Alcalatén.
- Las 'dunas' que han aparecido en una playa de Castellón: ¿Cuál es su destino?
- El Sitjar, a tope: Inician el desembalse del pantano en Castellón
- De antigua torre de vigilancia medieval a alojamiento singular en un pueblo bonito de Castellón
- Nadie quiere la maquinaria y los vehículos de Cítrics de Nules: no encuentran comprador
- Una centenaria librería de Castellón pone el punto final a su historia
- Montanejos y la CHJ trabajan en la recuperación del cauce del río Mijares
- La Vall d'Uixó anuncia el cierre de la residencia y reubica a los mayores en una privada
- Nueva vida para el antiguo cine de una población de Castellón