LA PEREGRINACIÓN SERÁ EL VIERNES 26 DE ABRIL
Les Useres ya tiene a sus 13 'pelegrins' del 2024
Dan a conocer los nombres y las edades de los hombres que protagonizarán este año la rogativa a Sant Joan de Penyagolosa

Els Pelegrins de les Useres, a su salida de les Useres, en la edición del año pasado. / Gabriel Utiel
Les Useres ya conoce las identidades de los 13 hombres que protagonizarán este año la tradicional peregrinación hasta el santuario de Sant Joan de Penyagolosa. El depositario de Els Pelegrins de les Useres, Alfredo Royo, anunció el nombre de los penitentes que el viernes 26 de abril emprenderán el ancestral camino en uno de los rituales religiosos de mayor calado de los que se celebran en la provincia y en toda la Comunitat.
La edad media de los peregrinos de esta edición es de 35 años. Tal como recoge el gráfico que acompaña a esta noticia, el más joven será Carlos Escrig (25), mientras que los más mayores serán Sergio Saborit y Juan Julián (ambos de 44). Una variada horquilla de edades que demuestra el gran tirón que tiene en la juventud esta reconocida y admirada tradición.

Els 'pelegrins' que protagonizarán la rogativa de este 2024. / Mediterráneo
Recorrido por las casas
El pasado domingo tuvo lugar el tradicional recorrido por las casas para ir apuntando a los nuevos peregrinos. Fue un acto muy entrañable y participativo a la vez que emotivo, en el que se volvió a dejar patente por qué nunca han faltado personas en la historia para protagonizar esta rogativa. Tras tomar nota de los nombres, Alfredo Royo, depositario y alma mater de la organización, se reunió con los protagonistas y familiares que pudieron estar en el Museu dels Pelegrins.
Tras este paso, como cada año, el último viernes de abril, el guía y 12 peregrinos, acompañados por tres cantores, el cura, el representante del Ayuntamiento, los clavarios, el depositario, las promesas y el grupo de las càrregues, saldrán de les Useres en romería penitencial hacia el templo de Sant Joan, para pedir salud, paz y lluvia.

El depositario de Els Pelegrins de les Useres, Alfredo Royo, fue apuntando los nombres de los nuevos peregrinos en el tradicional recorrido por las casas. / Javier Nomdedeu
Actos previos
Días antes de la rogativa, esa misma semana realizarán el triduo. Se trata de tres días de rezos y reflexiones que el párroco local oficia a los peregrinos, y a los coordinadores de la rogativa. En esa semana también decidirán y anunciarán quién será el guía, el pelegrí que capitaneará la marcha.
El próximo viernes 26, tras la misa a las 7.00 horas y un frugal desayuno, los peregrinos saldrán a las 8.00 h., atravesando los términos municipales de les Useres, Llucena, Xodos y Vistabella, para acabar a los pies del Penyagolosa.
'Les promeses'
Además de la esperada procesión con los peregrinos protagonistas indiscutibles, también hay que destacar les promeses, que son numerosas personas que, aunque no tengan vínculo familiar con les Useres y por ello no pueden salir de peregrinos, les siguen a lo largo del mítico camino. Además de ellos, detrás de toda la comitiva, también participarán ese día cientos y cientos de personas senderistas y caminantes de todas partes, simpatizantes de esta legendaria ruta declarada monumento natural.
- Vox se alía con la izquierda en Almassora para echar del gobierno a los dos tránsfugas y la alcaldesa reitera que seguirán
- Apagón eólico en Castellón: los aerogeneradores de toda una comarca, fuera de servicio por una avería
- Reabre el bar de un pueblo de Castellón de 98 vecinos… y vuelve a haber niños: 'Es un soplo de alegría
- Una residencia de mayores de Castellón, al límite: 'Hay ancianos encerrados en sus habitaciones y sin vestir
- Nueva etapa para un bar muy popular de Almassora: el matrimonio que lo ha regentado durante décadas se jubila
- Incivismo sin límites en un pueblo de Castellón: El inusual residuo abandonado junto a un contenedor
- Grave atentado patrimonial: Detenido un turista moldavo por romper una estalactita en les Coves de Sant Josep de la Vall d'Uixó
- Lo que una casa deshabitada de la Vilavella escondía: un impresionante enjambre de abejas