L'Alcora despide a Manolo Negre, gran deportista y mejor persona

Luto en l'Alcora por Manolo Negre.

Luto en l'Alcora por Manolo Negre.

Este sábado se ha conocido en l'Alcora la fatídica noticia del fallecimiento a los 60 años de Manuel Negre Bou, excelente deportista alcorino y mejor persona que por enfermedad no pudo resistir más. La capital de l'Alcalatén y provincia en general llora la muerte del apreciado 'Manolo' muy conocido en los años 80 por su práctica del kung-fu, siendo alumno destacado del maestro Rafael Julián Palanques, llegando a lograr en 1987 el hito deportivo de bronce en un mundial celebrado en la cuna de las artes marciales como es China, de ahí el mérito de su relevante medalla.

Tanto él como su hermano Sergio lograron medallas internacionales de gran mérito en el Kung-fú, deporte que se ha ido transmitiendo en la familia ya que sus dos hijos Manel y Aléx también lo practican y también han ganado importantes campeonatos en la modalidad de Sanda, entrenados por el maestro Santi Sáiz.

Tanto su maestro Rafael Julián como Santi Sáiz que fue compañero de entrenamientos y de torneos lamentan especialmente su pérdida.

Manolo con un espíritu de superación envidiable trabajaba junto a su hermano Sergio de electricista y seguía haciendo todo el deporte que podía, destacando como anécdota que las pasadas fiestas de Pascua a pesar de su agravada enfermedad todavía realizó la Peregrinación por las Ermitas de l'Alcora, protagonizando la tradicional ruta en su 28 edición junto a su mujer María Elvira Blasco Bartoll que también formaba parte de los 13 peregrinos.

Todos sus compañeros, y organizadores de la peregrinación, así como del mundo del deporte, amigos de l'Alcora, Lucena del Cid, Zucaina y El Castillo, por vínculos familiares, así como de la provincia en general porque era una persona muy querida, se unen al dolor de su pérdida acompañando a la familia en el sentimiento.

Por mi parte además de amistad, compartí algunos reportajes deportivos con él y también algunos momentos con toques de humor, ya que colaboró junto a un servidor Javier Nomdedeu y Pedro Gonell en algunos programas de humor, demostrando que a pesar de la temible enfermedad que padecía, lo afrontaba sin perder la alegría y con una admirable vitalidad, y sin dejar de hacer planes.

Tras 9 años plantándole cara a la maldita enfermedad del cáncer, llegó su pérdida pero solo física, porque en la memoria nunca lo olvidaremos. Un ejemplo como persona y como luchador. El más sentido pésame a toda su familia y amigos. D.E.P