MULTIDEPORTE
Más de 10.000 escolares harán una hora más de Educación Física gracias a 'Esport a l’Escola +1h'
La Fundación Trinidad Alfonso, la Generalitat Valenciana y las federaciones implicadas ya trabajan en la segunda edición

Más de 10.000 escolares harán una hora más de Educación Física gracias a 'Esport a l’Escola +1h'
Redacción / Castellón
Esta semana concluye el curso escolar en la Comunitat Valenciana y, con él, se llega al ecuador de la primera edición del proyecto Esport a l’Escola +1h. Se trata de una iniciativa que ha conseguido aumentar el número de horas destinadas a la asignatura de Educación Física en 3º y 4º de Primaria e impulsar la práctica de la actividad física y del deporte entre el alumnado de los Centros Educativos Promotores de la Actividad Física y el Deporte (CEPAFE) de la Comunitat Valenciana.
En total serán casi 11.000 los niños de toda la Comunitat Valencina los que se van a beneficiar al término de este programa de Esport a l’Escola +1h, que se integra dentro de la iniciativa Comunitat de l’Esport. Este proyecto se desarrolla conjuntamente por la Generalitat Valenciana y por la Fundación Trinidad Alfonso para impulsar una serie de acciones e iniciativas que contribuyan a convertir a la Comunitat Valenciana en una referencia del deporte nacional, con el objetivo de que ésta sea la Comunidad donde más deporte se hace en los colegios.
Las Federaciones deportivas de la Comunitat Valenciana son las encargadas de desarrollar este proyecto en aquellos centros escolares que tienen implementado dentro de su programación una hora más (además de las dos que ya tienen estipuladas) de Educación Física. Esa hora extra se ha dedicado a aquellos contenidos que las propias federaciones han ido programando a lo largo del curso.
De esta forma, en los 88 centros educativos que se han adherido a esta iniciativa en su primera edición, los niños y niñas están practicando diferentes deportes. Desde los más clásicos, como el atletismo o judo, hasta algunos menos frecuentes y que ha supuesto para muchos niños su primer contacto con los mismos, como el esgrima, la orientación o salvamento y socorrismo. Ajedrez, bádminton, béisbol, deportes adaptados (FESA), hockey hierba, pádel, rugby, triatlón y voleibol completaban la oferta.
El presupuesto de este proyecto ha ascendido a 400.000 euros y ha sido íntegramente asumido por la Fundación Trinidad Alfonso. El dinero se ha destinado, por un lado, para el propio desarrollo de las sesiones y la contratación de técnicos y, por otro, para la adquisición del material deportivo necesario. Este material no ha servido únicamente para darle uso durante el proyecto, sino que el centro se lo quedará para seguir fomentando la práctica deportiva entre su alumnado.
Balance y segunda edición
Hace unos días, representantes de todas las federaciones implicadas en el proyecto se reunieron, junto a la Fundación Trinidad Alfonso y la Generalitat Valenciana, para hacer balance de esta primera edición. Una vez confirmado, el éxito del mismo los impulsores de Esport a l’Escola +1h ya trabajan para poner en marcha la segunda edición del mismo, que se desarrollará en el año 2020. Elena Tejedor, directora de la Fundación Trinidad Alfonso, explicó que desde la entidad que preside Juan Roig son "unos firmes convencidos de que programando una hora más de deporte en los colegios, además de conseguir una sociedad más sana en el corto, medio y largo plazo, los niños y niñas mejoran su rendimiento académico y se reduce el absentismo escolar". "Quiero dar las gracias a la Conselleria de Deportes por haber entendido y hecho propia esta iniciativa. Sin su ayuda e impulso hubiera sido imposible. Estamos muy ilusionados con la segunda edición, ya estamos trabajando en ella, en mejorar aquello que no ha salido bien y en seguir trabajando para conseguir entre todos que ésta sea la Comunitat de l’Esport", añadió.
- La pareja muerta en Vistabella había comprado su casa hace una semana
- Hacienda lanza un aviso a las rentas inferiores a 35.200 euros: este es el susto que se llevaran en la declaración de la Renta
- Juan del Val: «Por Juan Ortega tengo debilidad, es el que mejor y más despacio torea»
- Si recibes este SMS del 'médico' en las próximas horas no caigas, es una estafa
- Un Pregó de Castelló para la historia
- ¡Atención conductores! La DGT pone en funcionamiento dos nuevos radares en Castellón
- El aeropuerto de Castellón suma cuatro rutas a su oferta este mes
- Ácido úrico: el superalimento recomendado para reducirlo