ESCALADA
Sergio, el ‘escalador’ precoz
El artanense Vilar, de solo 18 años, acaba de proclamarse campeón de la Copa de España de CXM en Línea de juveniles Ha ganado en tres de las cuatro pruebas

El artanense Sergio Vilar Cañada, en la línea de meta de la localidad grancanaria de Teror. / MEDITERRÁNEO

La provincia de Castellón es montaña y, en consecuencia, la mejor cantera de atletas de trail running. El último ejemplo es el artanense Sergio Vilar Cañada quien, a sus solo 18 años, acaba de proclamarse campeón de la Copa de España de CXM en Línea, organizada por la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME), en juveniles, con un incontestable dominio. Ha vencido en tres de las cuatro pruebas (Petrer, en la provincia de Alicante; Sant Esteve de Palautordera, en Barcelona; y Teror, en Gran Canaria), con un segundo (Béjar, en Salamanca) como peor resultado.
Con 12 años, Sergio ya acompañaba a su padre Roberto en sus salidas por los alrededores de Artana. Con esa edad ya disputó la carrera por los parajes de la Serra d’Espadà. "Como se me daba bien, fui participando en carreras", señala. Así, al poco tiempo, ya se llevaba el circuito autonómico en categoría cadete, con un brillante paso a juveniles, la pasada temporada.
El siguiente paso fue alistarse en Copa de España de CXM en Línea, con selectivas carreras y abiertas a todas las categorías. Para que se hagan una idea, Sergio Vilar viene de imponerse en Teror, en un recorrido de unos 11 kilómetros con un desnivel positivo de más de 500 metros.
Mientras celebra este brillante resultado acompañado de su familia, aún en Canarias, ya empieza a centrarse en los siguientes retos. "Mi objetivo ahora es ir subiendo en distancia, en carreras de unos 20 kilómetros", contempla el artanense, miembro del club Amunt i Avall de su localidad pero que colabora con el Mur i Castell de la Vall d’Uixó.
Vilar cumple con un espartano régimen de entrenamientos. "Solamente descanso los viernes". "Los lunes hago unos 40 minutos de carrera y flexiones; el martes, series en subida; los miércoles y jueves bajo a las pistas de atletismo de la Vall, donde el preparador Ezequiel Cuesta me prepara unos circuitos; luego, los sábados, hago unos 20 kilómetros; y los domingo, 14 o 15 en asfalto", relata este estudiante también de un ciclo de grado medio de deporte en Miralcamp (Vila-real).
¿Y en 2023?
Todavía le queda lejos el año que viene, pero es consciente de que será muy importante. "Pasaré a categoría júnior y ya podré correr con los mayores, así que intentaré competir lo mejor posible", comenta Sergio mientras ya vislumbra las altas cumbres de los Pirineos o los Alpes, escenarios de las más míticas pruebas de ultra trail en las que también espera dejar su sello.
Suscríbete para seguir leyendo
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora, aunque sea fraccionado
- Un vehículo vuelca en la AP-7 a la altura de Benicàssim y otro es rescatado de una rambla en Almassora
- Un bar pide ayuda para encontrar a esta pareja que se fue sin pagar: 'Reservó a nombre de...
- La lluvia y el frío irrumpen en Castellón: Temperaturas de -4,4º y días de mucha agua
- Mueren cuatro jóvenes al despeñarse el coche en el que viajaban por una ladera en Cantabria
- El consejo de un asesor financiero si te okupan la casa: 'Hay que tener en cuenta 3 cosas
- Un conductor borracho provoca la alarma en la A7
- Castellón hace 25 años: El día que el rey Juan Carlos le recordó a Carlos Fabra que le debía una paella