Economía

Puig anuncia negociaciones con 10 multinacionales que podrían invertir 24.400 millones

La llegada de estas empresas podrían generar 43.000 empleos directos

Ximo Puig saluda a los presentes en un mitin en Morella hace dos semanas.

Ximo Puig saluda a los presentes en un mitin en Morella hace dos semanas. / MEDITERRÁNEO

R. D. M.

El president de la Generalitat y candidato socialista a la reelección, Ximo Puig, ha anunciado este viernes que el Gobierno valenciano mantiene abiertas negociaciones "al más alto nivel" con diez multinacionales para que se instalen en la Comunitat Valenciana, que podrían suponer una inversión de 24.400 millones de euros y la creación de 43.000 empleos directos.

Durante su intervención el Fórum Europa Tribuna Mediterránea, Puig ha reivindicado que la llegada de Volkswagen "ha amplificado el potencial de la Comunitat Valenciana como espacio de inversiones y de crecimiento" y en estos momentos se está negociando con multinacionales para poder acoger grandes proyectos industriales en sectores avanzados.

Se trata de empresas dedicadas al desarrollo de microprocesadores, hidrógeno verde, energías renovables, baterías eléctricas, producción de componentes, producción de vehículos eléctricos y proveedores y Big Data, ha detallado Puig, quien ha asegurado que, por su grado de maduración, "buena parte de estos proyectos saldrán adelante".

"Otros acabarán en otras capitales europeas: a veces ganamos, otras aprendemos", ha manifestado el candidato a la reelección, quien ha reivindicado que esta campaña electoral no se trata de hacer una "inflación de promesas, sino de contar la realidad de lo que esta pasando en estos momentos".

Niega un "oasis electoral"

A nueve días del 28M, el candidato socialista ha negado que haya un "oasis electoral" y ha garantizado que la Generalitat está centrada en la gestión y no en las "cortinas de humo" de otros partidos. "En esta campaña se distrae con una realidad 'fake' que tiene un alto grado de irresponsabilidad", ha advertido, y ha apuntado como "hechos" el récord de empleo y turistas.

"Tot va bé no, tot va millor", ha resumido en alusión a la frase que viene utilizando el candidato del PPCV a la Generalitat, Carlos Mazón. Y respecto a la posibilidad de revalidar el gobierno del Botànic junto a Compromís y Unides Podem, ha señalado: "Cuando llegue ese río cruzaremos el puente".