EMPRESA DEL AÑO

Q.ido despega en el sector de cuidados a domicilio de mayores y dependientes

La empresa, una de las 14 finalistas de los premios que organiza Mediterráneo, con el patrocinio de Telefónica y À Punt Radiotelevisión Valenciana, plantea un nuevo enfoque en su actividad, que se centra en cada persona e impulsa el envejecimiento activo

Soledad Pineda y Lucía Zurita encabezan un proyecto empresarial fundado en 2019 y que ha ido creciendo en servicios y personal cada año.

Soledad Pineda y Lucía Zurita encabezan un proyecto empresarial fundado en 2019 y que ha ido creciendo en servicios y personal cada año. / MEDITERRÁNEO

Eva Colom

Eva Colom

La profesionalidad en la prestación de servicios y cuidados a domicilio de las personas mayores y dependientes define la labor que desarrolla Q.ido desde hace cinco años en Castellón. La firma, una de las 14 finalistas de los Premios Empresa del Año de Mediterráneo, cuya gala tendrá lugar el próximo 30 de mayo en el Auditori i Palau de Congressos de la capital de la Plana, ha sido reconocida por el jurado del certamen, que ha puesto en valor un proyecto que «supone un nuevo enfoque en el sector, centrándonos en cada persona, mirando por su singularidad, respeto, dignidad, participación y fomentando el envejecimiento activo, además de ofrecer oportunidades laborales y formar a cuidadores para incrementar la profesionalidad en el sector», señalan desde la mercantil.

Soledad Pineda y Lucía Zurita están al frente de este proyecto empresarial que se fraguó en 2019 y que poco a poco ha ido evolucionando en servicios y creciendo en personal hasta contar en 2023 con un equipo de 17 personas (las dos socias fundadoras y 15 auxiliares). 

La firma cuenta con un equipo humano muy cualificado que desarrolla su labor con gran profesionalidad.

La firma cuenta con un equipo humano muy cualificado que desarrolla su labor con gran profesionalidad. / MEDITERRÁNEO

Valores distintivos

Su actividad, frente a la de otros competidores, se distingue, entre otras facetas, por realizar estudios previos de las personas a cuidar y de sus entornos familiares, antes de seleccionar al candidato o candidata que prestará los cuidados; presentación presencial entre las familias y los cuidadores antes de iniciar los servicios, que permite generar confianza y buen ambiente entre ambas partes; realización de controles semanales con los cuidadores en los que se especifican las actividades diarias que realizan con las personas a las que atienden y que se remiten a los familiares; y, como Agencia de Colocación que son, dan oportunidades laborales incluso a colectivos de difícil inserción. Además, para profesionalizar el sector, imparten cursos a personas sin titulación o que deseen reciclarse. Colaboran con el programa Acredita, de Conselleria, mediante el cual se pueden acreditar las unidades de competencia adquiridas a través de la experiencia laboral y formación no reglada, dirigido a las personas que llevan años trabajando en el sector pero no poseen una titulación oficial.

.

Q.ido promueve la calidad de los cuidados, la satisfacción de los profesionales y el bienestar de las personas que reciben los servicios.

Q.ido promueve la calidad de los cuidados, la satisfacción de los profesionales y el bienestar de las personas que reciben los servicios. / MEDITERRÁNEO

Compromiso social

La empresa mantiene un firme compromiso con la sociedad y su entorno y lleva a cabo acciones en consonancia. Al respeto y cuidado medioambiental, la promoción de la salud y el bienestar se une una política de recursos humanos muy sensible, que centra sus esfuerzos en «asegurar que los profesionales dedicados a brindar cuidados a las personas vulnerables o con necesidades especiales cuenten con un entorno laboral favorable, oportunidades de desarrollo y capacitación, y un trato justo y equitativo». Así, promueven la calidad de los cuidados, la satisfacción de los profesionales y el bienestar de las personas que reciben los servicios. 

Q.ido, «con Q de querer», como reza en su eslogan, ha logrado en apenas un lustro generar una imagen de marca que es sinónimo de calidad, equipo humano, participación social y proactividad, y se ha hecho un hueco en el sector no solo a nivel provincial, sino también en la Comunitat Valenciana.