FINALISTA

Clasol, un referente en exportación hortofrutícola en constante evolución

El grupo empresarial, con presencia en 15 países y un marcado compromiso medioambiental, es una de las 14 firmas finalistas que optan al galardón Empresa del Año que otorga ‘Mediterráneo’ 

Las oficinas corporativas y sede central de la firma se encuentran en el paseo Sant Joan Bosco de Burriana.

Las oficinas corporativas y sede central de la firma se encuentran en el paseo Sant Joan Bosco de Burriana.

Grupo Clasol, que tiene su germen en la firma Clasol (1962), de origen familiar y cuya labor empresarial se centra en la comercialización de frutas y verduras en los mercados internacionales, es una de las 14 compañías aspirantes al premio Empresa del Año que otorga Mediterráneo. La firma, que opera en el sector hortofrutícola, cubriendo toda la cadena de valor (cultivos, procesado, comercialización y transporte), ha experimentado una evolución muy destacada desde su creación en 2015, que se vio intensificada desde la incorporación, en 2016, de César Claramonte como director general y máximo accionista.

La visión estratégica desarrollada desde entonces ha supuesto una importante expansión, marcada por diversos hitos, entre los que figuran el desarrollo de un centro de procesado de cítricos y fruta de hueso en Calasparra (Murcia), en 2020; la apertura de nuevas oficinas corporativas centrales en Burriana, así como instalaciones en Palma del Río (Córdoba), en 2021; la creación de una oficina en Vigniola (Italia) y la incorporación de productos Berrie a su portfolio, en 2022; y la creación de un centro de procesado en Craiova (Rumanía) y una oficina en Atenas (Grecia), en 2023. A ello se suma la alianza (en septiembre de 2023) con la Cooperativa San Alfonso (referente en el mundo cooperativista de la Comunitat Valenciana) para conformar un grupo hortofrutícola líder.

Grupo Clasol cubre toda la cadena de valor, desde el cultivo hasta el procesado, comercialización y transporte.

Grupo Clasol cubre toda la cadena de valor, desde el cultivo hasta el procesado, comercialización y transporte. / Mediterráneo

Adaptabilidad e innovación

Adaptabilidad, innovación, calidad y eficiencia fundamentan la trayectoria de este grupo, que se ha convertido en un referente internacional y comercializa sus productos en 15 países europeos (Alemania, Suecia, Italia, Gran Bretaña, Suiza, Irlanda, Polonia, Estonia, Letonia, Países Bajos, Hungría, Chequia, Austria, Francia y Noruega), además de apostar por la apertura de mercados como Canadá y Dinamarca, desde 2023.

La I+D+i ha jugado un papel clave en la posición de referencia de Grupo Clasol, que ha apostado por la obtención de una gestión eficiente de los datos que se generan en la operativa diaria de las líneas de negocio, de manera centralizada y automática. Por ello, la compañía ha impulsado la implementación de un sistema de control y gestión de todos los recursos y procesos internos de la empresa.

César Claramonte, director general y máximo accionista.

César Claramonte, director general y máximo accionista. / Mediterráneo

Respeto y valores

Buena parte del Grupo Clasol radica en una política empresarial en la que cobran especial relevancia el respeto medioambiental y el valor de su equipo humano. En base a ello, en el primer apartado, la compañía ha desarrollado el proyecto Clasol Life, que incluye estrategias y acciones para favorecer la sostenibilidad en materia de agua (implementando sistemas para el ahorro de riego y consumo responsable en el campo, los almacenes y oficinas, respaldado por el Certificado del Programa de Riego y Uso Sostenible de Aguas Subterráneas), residuo cero (uso de detergentes neutros, reducción de pesticidas y embalajes de materiales sostenibles) y energías renovables (instalación de placas solares para el autoconsumo).

En el segundo apartado y en base a la relevancia que la firma otorga al equipo humano como elemento fundamental para el éxito de cualquier acción o proyecto, la compañía emplea el Employer Branding como herramienta para atraer, comprometer y retener el talento como soporte a su política de negocio, además de aplicar una estrategia de compensación y beneficios atractiva y competitiva a su plantilla (compuesta por 23 trabajadores), que incluye flexibilidad horaria, retribución flexible, beneficios sociales y promoción interna. En esta línea, Grupo Clasol desarrolla también una importante inversión en acciones formativas y de capacitación.

Del mismo modo, en base a su conciencia y compromiso social, la compañía desarrolla diversas iniciativas y colaboraciones con entidades en acciones contra el cáncer de mama (Le Cadó) o la ayuda a los más desfavorecidos (La Caixa).

Clasol  

Sector: Agricultura.

Fundación: 2015.

Empleados en 2023: 22.

Clasol es una compañía dedicada a la comercialización y venta de frutas y verduras, orientada a los mercados europeos. La firma, que ha desarrollado una importante digitalización, exporta sus productos a 15 países. La búsqueda de la máxima calidad y su decidida política de cuidado de los trabajadores constituye, junto con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, alguno de sus pilares estructurales. Asimismo, la inversión y el desarrollo constante le ha permitido ampliar sus áreas de actuación a nuevos territorios.